Seis selecciones de diferentes confederaciones disputarán los dos últimos cupos para la Copa Mundial de la FIFA 2026 en un repechaje que se jugará en marzo de ese año, con partidos únicos de eliminación directa que no dejarán margen para errores.
Según el formato oficial de la FIFA, el mini-torneo de repechaje contará con dos equipos que comenzarán directamente en las finales gracias a su mejor ubicación en el ranking FIFA, mientras que los otros cuatro disputarán semifinales previas. Bolivia representará a Sudamérica como el séptimo clasificado de la tabla única.
Formato y mecanismo del repechaje
El repechaje fue diseñado para garantizar equidad entre confederaciones y agregar emoción en la recta final clasificatoria. Las finales serán intensas ya que definirán directamente el destino de los equipos clasificados, con partidos únicos que aumentarán la presión sobre las selecciones participantes.
Por el lado de la Concacaf, se otorgarán dos cupos al repechaje para los dos mejores segundos de la última fase clasificatoria, quienes se unirán a los tres anfitriones ya clasificados: México, Estados Unidos y Canadá. Esto garantizará una amplia representación norteamericana en el mundial.
Representantes por confederación
Sudamérica
Bolivia ocupará la séptima posición de la tabla única sudamericana, obteniendo así el cupo al repechaje. Los seis primeros clasificados obtendrán su boleto directo al Mundial bajo el nuevo formato ampliado de la FIFA.
Asia
La confederación asiática tendrá un único representante que surgirá de un duelo entre los subcampeones de la cuarta ronda de clasificación. Ocho selecciones asiáticas ya asegurarán su clasificación directa.
África
África sumará un cupo al repechaje que se definirá mediante una segunda ronda eliminatoria entre los mejores segundos de la etapa de grupos. El continente contará con nueve plazas directas.
Oceanía
Nueva Caledonia representará a Oceanía luego de caer en la final de su fase clasificatoria. Australia, que tradicionalmente competía en esta confederación, ahora lo hace dentro de la AFC desde 2006.
Última oportunidad mundialista
Este repechaje no solo definirá los últimos cupos del Mundial 2026, sino que ofrecerá un cierre electrizante al extenso camino clasificatorio. Equipos de distintas partes del planeta buscarán colarse entre los 48 que disputarán la máxima cita del fútbol mundial.
Todo se resolverá en marzo de 2026, cuando la ilusión de muchas selecciones se enfrentará con la dureza de partidos decisivos donde un solo error puede significar el fin del sueño mundialista. Información extraída del medio Mi Diario.