La Inteligencia Artificial comienza a consolidarse como una herramienta clave en el mundo financiero.
Cada vez más inversores minoristas recurren a ChatGPT para elegir acciones y armar carteras que, en algunos casos, superan a los principales fondos tradicionales.
IA y finanzas: un mercado en expansión
El asesoramiento “robótico” ya dejó de ser una curiosidad para transformarse en una tendencia. Según un informe de Research and Markets, cerca del 13% de los inversores minoristas utilizan ChatGPT para tomar decisiones financieras.
Lo llamativo es que los resultados acompañan: una cartera seleccionada por la IA superó en rendimiento a los diez fondos más populares del Reino Unido, entre ellos los administrados por Vanguard, Fidelity, HSBC y Fundsmith.
De acuerdo con las proyecciones, el mercado de asesoramiento financiero automatizado podría crecer un 600% hacia 2029, alcanzando los u$s470.910 millones en ingresos, frente a los u$s61.750 millones registrados en 2024.
Según Ámbito, esta transformación acelera la adopción de herramientas tecnológicas tanto en fintech como en bancos y gestoras de patrimonio.
Las recomendaciones de la IA
El impacto de ChatGPT quedó en evidencia en 2023, cuando la consultora Finder pidió a la herramienta que armara una cartera de acciones bajo criterios de bajo endeudamiento, crecimiento sostenido y ventajas competitivas.
El resultado incluyó 38 papeles con nombres de peso como Nvidia, Amazon, Procter & Gamble y Walmart, empresas que representan tanto innovación tecnológica como consumo masivo.
La performance no pasó desapercibida: esa cartera creció un 55%, superando en casi 19 puntos porcentuales a los fondos más destacados del mercado británico.
Qué viene para los inversores
El futuro del asesoramiento financiero parece avanzar hacia una combinación entre expertos humanos e inteligencia artificial, donde la IA aporte velocidad, análisis de datos y proyecciones, mientras que los asesores tradicionales sumen contexto y experiencia.
Para los inversores minoristas, estas herramientas se convierten en un aliado estratégico que democratiza el acceso a la toma de decisiones antes reservadas a especialistas.
Una nueva era en las decisiones financieras
La irrupción de ChatGPT en las inversiones marca un cambio de paradigma: la tecnología deja de ser solo un apoyo para transformarse en protagonista del mercado financiero global.