El Gobierno chino reafirma su apoyo a Nicolás Maduro y advierte sobre el uso excesivo de la fuerza estadounidense en el Caribe, destacando la defensa del derecho internacional.
China reiteró su apoyo a Nicolás Maduro y condenó este lunes las acciones de Estados Unidos en el Caribe, calificándolas de amenazas a la paz y la seguridad regional. Según informó NTN24, el gobierno chino subrayó su oposición a cualquier intervención unilateral que viole la soberanía y los derechos de Venezuela.
Denuncias de Venezuela y advertencias chinas
El régimen de Venezuela denunció que un destructor estadounidense abordó de manera «ilegal» una embarcación pesquera venezolana, manteniéndola ocupada durante ocho horas. Esta acción, según el portavoz de la Cancillería china Lin Jian, «vulnera gravemente la soberanía, la seguridad y los derechos e intereses legítimos de otros países, y viola el derecho internacional».
Lin agregó que Estados Unidos no debe usar la lucha contra el narcotráfico como excusa para socavar la seguridad económica ni los derechos de otros países.
“China apoya firmemente el fortalecimiento de la cooperación internacional para combatir la delincuencia transfronteriza, se opone al uso unilateral y excesivo de la fuerza y se opone a la injerencia externa en los asuntos internos de Venezuela bajo cualquier pretexto”, enfatizó.
Contexto de la acción estadounidense
El presidente estadounidense Donald Trump señaló que “muchas drogas están saliendo de Venezuela. Muchos miembros del Tren de Aragua intentan venir, pero los detenemos con éxito en la frontera”.
En paralelo, Estados Unidos ha reforzado su presencia militar en el Caribe. En las últimas horas, aviones de combate F-35 llegaron a Puerto Rico y se unirán a los buques de guerra ya desplegados en la región, con el objetivo de combatir los cárteles de drogas, incluyendo el denominado Cartel de los Soles.
La posición de China reafirma el respaldo diplomático a Maduro y llama a respetar la soberanía venezolana frente a intervenciones de EE. UU., en un contexto marcado por tensiones crecientes y despliegues militares en el Caribe.