El refuerzo apunta a salud, educación y seguridad, con la intención de cubrir gastos crecientes y sostener servicios esenciales.
El Gobierno de Chubut envió a la Legislatura un proyecto de ley para ampliar el Presupuesto 2025 en $331.507 millones, un ajuste que impactará de manera directa en las cuentas provinciales y que busca cubrir mayores gastos en áreas clave como salud, educación y seguridad.
Más recursos, más erogaciones
La propuesta oficial contempla también una ampliación de recursos por $244.191 millones, principalmente de la Coparticipación Federal de Impuestos, que tuvo un incremento del 11,03% debido a la inflación y una leve mejora de la recaudación nacional. A esto se suman aumentos en tributos provinciales como Ingresos Brutos y Sellos.
Según informó La 17, el proyecto detalla que los fondos se distribuirán de la siguiente manera:
- Servicios Sociales: $194.026 millones (educación y salud)
- Administración Gubernamental: $53.110 millones
- Servicios Económicos: $33.793 millones
- Seguridad: $31.309 millones
- Servicio de la Deuda: $19.266 millones
Salud y educación, las prioridades
En el área sanitaria, la ampliación contempla la puesta en marcha del Hospital de Alta Complejidad de Trelew, además de la compra de medicamentos e insumos, cuyos precios se dispararon en los últimos meses.
En educación, además de los aumentos salariales acordados con los gremios, se sumarán 1.400 horas cátedra para reforzar la estructura académica. También habrá fondos extra para el Poder Judicial y el Legislativo, con el fin de solventar aumentos y gastos de funcionamiento.
Deuda y financiamiento
El texto incluye un capítulo financiero clave: $179.509 millones provendrán de deuda pública y pasivos, mientras que $92.193 millones se destinarán a inversión financiera y cancelación de deuda. Dentro de este esquema, $23.000 millones serán para inversiones y $69.193 millones para amortización de capital e intereses.
En cuanto a la distribución por jurisdicciones, Educación lidera con $144.763 millones, seguida por Salud con $48.222 millones, Seguridad con $31.108 millones y Obra Pública con $31.326 millones. Además, el Poder Judicial recibirá $30.000 millones adicionales para garantizar su operatividad.
Un presupuesto que marca el pulso político
La ampliación presupuestaria presentada por el Ejecutivo refleja la presión inflacionaria y la necesidad de reforzar áreas críticas. Sin embargo, también abre el debate sobre el endeudamiento y la sustentabilidad de las cuentas provinciales en lo que resta de 2025.