Torres da inicio a la protección costera de Playa Unión.
El gobernador Ignacio “Nacho” Torres encabezó la apertura de la licitación para proteger Playa Unión, una obra postergada durante décadas y financiada con recursos provinciales.
El gobernador del Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, destacó la importancia de avanzar con la protección costera de Playa Unión, señalando que se trata de una obra largamente postergada por administraciones anteriores. Tras la apertura de la licitación pública en Casa de Gobierno, Torres aseguró que la ejecución será íntegramente con recursos provinciales y comprometió finalizarla en tiempo y forma, a diferencia de proyectos anteriores.
“Estamos afrontando obras fundamentales que fueron olvidadas durante décadas”, enfatizó Torres, resaltando que la obra generará empleo genuino y mejorará la calidad de vida de los vecinos. La actividad contó con la presencia del intendente de Rawson, Damián Biss; del secretario de Infraestructura, Hernán Tórtola; funcionarios municipales, representantes de empresas oferentes y vecinos de la villa balnearia.
Detalles de la defensa costera
La primera etapa del proyecto tiene un plazo de ejecución de 150 días corridos y abarcará los 400 metros al norte del espigón de piedra existente, la zona más crítica frente a la erosión.
La obra contempla:
- Construcción de un muro vertical de hormigón armado de 5,20 metros de altura.
- Talud de enrocado en tres capas con geotextil y pantalla de gravas.
- Colocación de rocas de hasta 7 toneladas en el pie del enrocado.
- Restitución del morro del espigón usando piedras existentes y traídas por temporales recientes.
El objetivo es brindar protección inmediata frente a temporales extremos, pleamares extraordinarias y olas provenientes del sureste, resguardando la infraestructura urbana y vial del balneario capitalino.
Empresas oferentes y presupuestos
El escribano general de Gobierno, Marcelo Lizurume, fiscalizó la apertura de sobres para la Licitación Pública 04/25. Las ofertas presentadas fueron:
- Sudelco S.A.: $5.978.952.755,96 (básica) y $5.859.373.700,84 (alternativa)
- CPC S.A.: $6.084.530.165,94 (básica) y $5.888.608.294,60 (alternativa)
La obra marca un hito en la gestión provincial al afrontar con recursos propios un proyecto largamente postergado, y Torres reiteró su compromiso de cumplir los plazos previstos, según informó Radio 3 Cadena Patagonia.