Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • AstraZeneca bajo la lupa por pagos ilegales a médicos en Asia
  • Pedro Sánchez propone excluir a Israel y Rusia de eventos internacionales
  • Kicillof acelera campaña en Buenos Aires: intendentes del PJ toman protagonismo rumbo a octubre
  • Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares
  • Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad
  • Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos
  • Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”
  • Astillero chino destaca a Vaca Muerta y construirá buques de GNL
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede de torneo nacional de arquería

    15 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    Patagonia Argentina y Grupo MR se disputan la concesión del transporte urbano en Comodoro

    15 septiembre, 2025

    Comodoro culmina obra de mejoramiento en pasaje Henning

    15 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    AstraZeneca bajo la lupa por pagos ilegales a médicos en Asia

    15 septiembre, 2025

    Pedro Sánchez propone excluir a Israel y Rusia de eventos internacionales

    15 septiembre, 2025

    Kicillof acelera campaña en Buenos Aires: intendentes del PJ toman protagonismo rumbo a octubre

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025
  • Política

    Kicillof acelera campaña en Buenos Aires: intendentes del PJ toman protagonismo rumbo a octubre

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres cierra acuerdo con Caputo: Chubut entrega obras y aún debe $30.000 millones

    15 septiembre, 2025

    Catalán asumió como ministro del Interior: Milei formalizó la jura en Casa Rosada con fuerte mensaje a las provincias

    15 septiembre, 2025

    Milei reunió a la mesa política de LLA para definir la campaña de octubre y la cadena nacional

    15 septiembre, 2025

    Diputados sesionará el 17 de septiembre para debatir los vetos de Milei a universidades y al Garrahan

    15 septiembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025
  • Economía

    Gobierno fija tope al recupero de IVA y concentra alivio en energía y transporte

    15 septiembre, 2025

    Industria metalúrgica al borde del colapso: producción en mínimos históricos

    15 septiembre, 2025

    El dólar oficial toca $1.475 y crece la presión en el mercado

    15 septiembre, 2025

    Di Stéfano el gurú del dólar Blue Desafía al Mercado: Revela por qué el Dólar no Explotará pese a los USD 34.200 Millones que Vencen

    15 septiembre, 2025
    Por qué el lunes 22 es fundamental para los monotributistas de ARCA en septiembre 2025

    Por qué el lunes 22 es fundamental para los monotributistas de ARCA en septiembre 2025

    15 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina apuesta fuerte: renueva contrato millonario para defenderse en juicio por YPF en EE.UU.

    15 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe cosméticos y dispositivos médicos por irregularidades

    15 septiembre, 2025

    FMI pide previsibilidad fiscal y monetaria a Argentina

    15 septiembre, 2025

    Gobierno promulgará Ley de Discapacidad tras insistencia del Congreso

    15 septiembre, 2025
    Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional

    Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional

    15 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Chubut»Chubut reunió al Congreso Nacional de Educación Técnica Agropecuaria con amplia participación patagónica
Chubut reunió a la región patagónica en el Congreso de Educación Técnica Agropecuaria

Chubut reunió al Congreso Nacional de Educación Técnica Agropecuaria con amplia participación patagónica

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con la participación de representantes de la mayoría de las provincias patagónicas, el encuentro se desarrolló en Trelew y abordó los desafíos de la formación técnico profesional vinculada al sector productivo.

En este marco, la provincia también recibió un reconocimiento nacional por sus avances en alfabetización._ Con una marcada participación, la provincia del Chubut fue sede, del 10 al 12 de septiembre, del Congreso Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria de la Región Patagonia, organizado junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) a través del Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CONETyP).
El evento reunió, en el Centro de Convenciones del Museo Egidio Feruglio de Trelew, a autoridades educativas, representantes del sector productivo y delegaciones de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Chubut, como provincia anfitriona; y constituyó un espacio de encuentro e intercambio donde referentes de la educación y del sector productivo debatieron sobre el futuro de la formación técnico profesional en la Patagonia, con especial énfasis en la articulación entre las escuelas, el empleo y el desarrollo regional.

Un espacio federal para la Educación Técnico Profesional

La apertura estuvo encabezada por el ministro de Educación del Chubut, José Luis Punta, junto a la ministra de Producción, Laura Mirantes, y contó con la participación del director ejecutivo del INET, Ludovico Grillo, además de referentes de Educación Técnico Profesional de toda la región.
Durante las jornadas del 10 y 11 de septiembre se realizaron paneles, talleres, plenarios y presentaciones de experiencias escolares, que abordaron los desafíos productivos de la Patagonia, la innovación tecnológica y la vinculación entre educación, empleo y territorio.
El 12 de septiembre, en tanto, las delegaciones realizaron visitas a establecimientos y proyectos productivos de la zona, entre ellos la planta de Fuhrmann S.A., la Estación Experimental del INTA, la Cooperativa de Cerezas de Gaiman, el Clúster Ganadero del VIRCh. En su recorrido, docentes y estudiantes de distintas provincias también visitaron la Estancia “Tatay”, donde fueron recibidos por las estudiantes pasantes de la Escuela Agrotécnica Nº 733.
Allí compartieron su experiencia y destacaron cómo el protagonismo de las mujeres rurales resulta clave en la construcción de nuevas miradas que enriquecen la educación agropecuaria y fortalecen el futuro del campo patagónico.

Mesas intersectoriales

De manera simultánea a las actividades principales del encuentro, el día 10 se llevaron a cabo tres mesas sectoriales organizadas por el CONETyP. En estas instancias se abordaron temáticas vinculadas a la metalmecánica, las energías renovables y el procesamiento en plantas en tierra de productos de la pesca.
El objetivo principal fue avanzar en la identificación de la demanda de nuevos perfiles técnicos profesionales, así como en la adecuación de los perfiles existentes, considerando también el desarrollo de competencias transversales necesarias para responder a las necesidades actuales y futuras de cada sector productivo.

Reconocimiento a la provincia por sus logros en alfabetización

En el marco del congreso, la fundación Argentinos por la Educación distinguió a la provincia con la mención “Provincia Alfabetizando”, en reconocimiento a la implementación de políticas orientadas a mejorar los niveles de lectura y escritura en el primer ciclo de la escuela primaria. La entrega contó con la presencia del gobernador Ignacio Torres, el vicegobernador Gustavo Menna y la diputada nacional Ana Clara Romero.
Al recibir la distinción, Torres subrayó: “Nuestro objetivo es que cada chico en esta provincia tenga acceso a una enseñanza de calidad para que nunca más volvamos a atravesar una crisis educativa como la que se vivió en años anteriores.” Asimismo, remarcó que “la educación siempre será una prioridad absoluta de este Gobierno, y por eso apuntamos a darles a los chicos la única herramienta que les va a permitir defenderse el día de mañana de cualquier injusticia en la vida.”
Como complemento, Agustina Lenzi, directora de Relaciones Gubernamentales de la fundación, recordó: “Cuando lanzamos la campaña en 2023, el dato que nos preocupaba era que uno de cada dos chicos no comprendía lo que leía. Hoy reconocemos a Chubut por el compromiso asumido y los resultados alcanzados en tan poco tiempo.”
De esta manera, la provincia reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la Educación Técnico Profesional en clave regional y con la implementación de políticas públicas que aseguren igualdad de oportunidades educativas para todos los niños, niñas y jóvenes.

Cholila Online

Chubut congreso agropecuario educación técnica
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Patagonia Argentina y Grupo MR se disputan la concesión del transporte urbano en Comodoro
Siguiente Post Astillero chino destaca a Vaca Muerta y construirá buques de GNL

Noticias relacionadas

Nacho Torres cierra acuerdo con Caputo: Chubut entrega obras y aún debe $30.000 millones

15 septiembre, 2025

Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

15 septiembre, 2025

“Por primera vez, un convenio de Lotería garantizará obras estratégicas para Chubut”, destacó el Gobierno provincial

15 septiembre, 2025

Clima Chubut: sol en costa, lluvias en cordillera este lunes

15 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.