En la feria internacional Gastech realizada en Milán, la empresa china Wison confirmó su interés en fabricar buques licuefactores para el proyecto Argentina LNG, que lidera YPF junto a Eni y Shell.
La compañía, una de las más importantes del mundo en este rubro, resaltó el crecimiento de Vaca Muerta y lo consideró clave para impulsar las exportaciones de gas.
Jason Liu, gerente general de la división FLNG Product Center de Wison, explicó que los barcos que negocian construir para Argentina tendrán capacidad para procesar cerca de 6 millones de toneladas de GNL al año, muy por encima del Tango FLNG que en 2019 realizó la primera prueba piloto en Bahía Blanca con apenas 0,6 MTPA.
Estos buques de gran escala están diseñados para operar hasta 10 kilómetros mar adentro, soportando condiciones climáticas adversas y garantizando independencia de la infraestructura terrestre.
Un salto en la industria energética argentina
Según Río Negro, Liu valoró que en apenas una década Argentina haya logrado desarrollar Vaca Muerta hasta el punto de encarar proyectos de exportación a gran escala. “Estamos muy contentos con las negociaciones con YPF, estamos seguros de que construiremos al menos dos barcos para ellos”, señaló.
Las reuniones en Gastech incluyeron detalles de inversión y plazos: cada barco podría costar entre 2.000 y 3.000 millones de dólares y demandar entre tres y cuatro años de construcción.
Tecnología de última generación
El modelo que Wison propone para Argentina incluye tres cadenas de producción integradas, lo que lo convierte en el diseño más grande desarrollado por la firma hasta el momento. La compañía, junto con Samsung en Corea, encabeza la competencia global en la construcción de este tipo de buques, desplazando a astilleros noruegos que optaron por proyectos de menor escala.
El desarrollo de Vaca Muerta y la construcción de buques licuefactores consolidan a la Argentina en el mapa energético internacional. Con estos avances, el país busca posicionarse como exportador de gas natural licuado y fortalecer su perfil en el mercado global.