Comodoro refuerza el bienestar animal con castraciones barriales y doble jornada de vacunación antirrábica.
Durante el encuentro, se brindaron detalles acerca de las acciones que se están llevando adelante en el Centro de Salud Animal y las estrategias en cuanto a las campañas de esterilización animal. Por otro lado, este fin de semana se desarrollará una doble jornada de vacunación antirrábica en el Parque de la Ciudad.
Este viernes, el secretario de Control Urbano y Operativo, Miguel Gómez, se reunió con integrantes de Comodoro Conciencia Activa, Red de Políticas Públicas, Rada Tilly Animal y Pata de Perro, agrupaciones que trabajan en pos del bienestar animal y, especialmente, en lo que es la reducción de la densidad poblacional de los animales que están en la vía pública.
Sobre la reunión, Gómez comentó que los miembros de dichas organizaciones se acercaron “para agradecer al Municipio por la predisposición, el tiempo y, sobre todo, el compromiso que se asumió en esta gestión de abrir las puertas del Centro de Salud Animal y Adopción y aumentar el número de castraciones. Parte de estas acciones es la incorporación de dos nuevos veterinarios al equipo de trabajo”.
Del mismo modo, se refirió a la campaña de castración animal, al afirmar que “se está avanzando en distintos barrios de la ciudad. Desde el 5 de septiembre se estuvo trabajando en barrio San Cayetano y esta labor tendrá continuidad en otros sectores de Comodoro. Estamos implementando los días sábados de forma excepcional, para aquellos que no pueden concurrir de lunes a viernes”.
Finalmente, el funcionario manifestó que estas acciones “ponen de manifiesto el compromiso del Municipio con estas políticas, con una directiva precisa del intendente Othar Macharashvili de trabajar con un Centro de Salud Animal de puertas abiertas a este tipo de organizaciones, que hacen un gran aporte al bienestar animal”.
Doble jornada de vacunación antirrábica
Este fin de semana se llevarán adelante dos jornadas de vacunación antirrábica en el Parque de la Ciudad, ubicado en Km. 3. El sábado 20, la actividad se desarrollará de 13:00 a 17:00 horas, mientras que el domingo 21 será de 9:00 a 12:00.
Como requisito, se solicitará al responsable de cada animal su DNI para constatar que sea mayor de 18 años. Los perros deben ser trasladados con correa, collar o pretal; en cuanto a los gatos, en jaula, canil, caja cerrada, bolso o mochila. Para consultas, se encuentra disponible el Whatsapp 297-5400388.