La ciudad argentina avanza en su integración al programa MIL Cities de la UNESCO.
Comodoro Rivadavia ha sido reconocida como una de las 20 ciudades del mundo que integran el programa MIL Cities de la UNESCO, una iniciativa destinada a promover la alfabetización mediática e informacional. Este reconocimiento posiciona a la ciudad argentina en una red global de experiencias pioneras en el desarrollo de competencias digitales y mediáticas.
Encuentro internacional sobre modernización de servicios culturales
En el marco de este programa, se llevó a cabo un encuentro internacional en el que participaron representantes de las ciudades involucradas. Durante el evento, se abordaron estrategias de cooperación para la modernización de los servicios de bibliotecas y museos, el intercambio de información y la elaboración de catálogos cooperativos, según explicó Diario Crónica.
La secretaria de Cultura de Comodoro Rivadavia, Liliana Peralta, destacó la importancia de este programa para la ciudad, señalando que «ser parte de este programa internacional es un gran impulso para la ciudad».
Formación y mentoría en alfabetización mediática
Como parte de las acciones previstas, se implementará un sistema de mentoría en el que participará la Directora General de la Red de Bibliotecas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Este programa tiene como objetivo fortalecer las áreas de trabajo dentro de la Biblioteca Pública Municipal, enfocándose en el desarrollo de competencias en alfabetización mediática e informacional.
Impulso a la cultura digital y la inteligencia artificial
En línea con este enfoque, Comodoro Rivadavia ha lanzado la primera plataforma educativa de alfabetización digital y una diplomatura en inteligencia artificial y cultura digital. Estas iniciativas buscan promover el acceso a la educación digital y la formación en nuevas tecnologías, preparando a la comunidad para los desafíos del futuro.