Diputados reclaman informes sobre la aplicación de la quita de retenciones en granos.
Tras la quita temporal de retenciones, diputados de distintos bloques solicitaron al Gobierno información detallada sobre las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) y los mecanismos de control aplicados.
Pedido de informes al Poder Ejecutivo
Diputados de diversos bloques enviaron una nota al Poder Ejecutivo para que el Ministerio de Economía y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca produzcan información sobre las DJVE. La solicitud apunta a conocer cómo se aplicaron las sanciones y qué controles se implementaron luego de que el cupo de ventas de granos al exterior se agotara en solo tres días.
En particular, se requirió información sobre la aplicación efectiva de sanciones y los procedimientos de verificación: “La intención es que el Poder Ejecutivo informe al Congreso qué mecanismos de control se utilizan para verificar que los exportadores cuenten efectivamente con la mercadería declarada, cuántas DJVE se registraron en el último año y qué casos fueron observados o rechazados por irregularidades”.
Contexto de la quita de retenciones
El Decreto 682/2025 estableció retenciones del 0% para los principales granos y subproductos hasta el 31 de octubre de 2025 o hasta completar un cupo de ventas al exterior por u$s7.000 millones, cupo que se alcanzó el miércoles 24 de septiembre. Las retenciones cero para carnes avícolas y bovinas se mantienen hasta fines de octubre, sin límite de cupo.
La medida fue cuestionada por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Sociedad Rural, ya que beneficiaría principalmente a grandes cerealeras y no a pequeños productores, según informó C5N.
Control y sanciones
Los legisladores también pidieron información sobre las sanciones aplicadas a empresas que no cumplieron con la acreditación de tenencia de granos y consultaron si el Gobierno evalúa reducir los plazos de vigencia de las DJVE para prevenir operaciones especulativas como las que se habrían producido con el Decreto 682/2025.
La medida busca asegurar transparencia y un control efectivo sobre las ventas al exterior, garantizando que las DJVE reflejen la realidad del stock y evitando irregularidades en la comercialización del sector agropecuario.
Diputados buscan transparencia en las ventas del agro
El Congreso busca garantizar que la quita temporal de retenciones no favorezca a grandes empresas en detrimento de pequeños productores y que exista un seguimiento real sobre las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior, con sanciones claras y mecanismos de control efectivos.