El tipo de cambio mayorista superó el techo de flotación y la City asegura que el Banco Central tuvo que intervenir con millones de dólares.
La tensión cambiaria volvió a encender las alarmas. El dólar oficial quebró por primera vez el techo superior de la banda de flotación, lo que obligó al Banco Central (BCRA) a desprenderse de divisas para contener la escalada. En el mercado aseguran que la entidad habría intervenido con montos de entre u$s30 y u$s40 millones.
El dólar mayorista en el centro de la escena
El dólar mayorista cerró a $1.474,50, marcando un alza de $5,5 respecto al martes. En apenas tres días de la semana, la suba acumulada fue de $21,5. El volumen negociado en el segmento de contado trepó a u$s385,9 millones y en futuros alcanzó los u$s801 millones.
Señales del mercado y dudas sobre el esquema
El economista Gustavo Ber advirtió que las miradas estarán puestas en la determinación del Gobierno para sostener el esquema de flotación y en la cantidad de reservas que deberá utilizar. “El compromiso y la velocidad de intervención serán clave”, señaló.
En el mercado de futuros también se observaron movimientos. Según operadores de Adcap, el BCRA estuvo activo en la rueda, interviniendo en contratos de septiembre 2025 y en los de mayo y junio de 2026, lo que generó un aumento significativo del interés abierto.
Confusión en la City por una operación millonaria
Durante la mañana apareció una oferta de venta de u$s10 millones a $1.474,50 que generó rumores de intervención oficial. Sin embargo, Gustavo Quintana, operador de PR, aclaró que se trató de una transacción privada entre entidades, fuera de la plataforma electrónica, lo que generó confusión en el mercado.
Finalmente, hacia el cierre de la jornada, fuentes privadas confirmaron a Ámbito que el BCRA sí intervino por montos cercanos a u$s30-u$s40 millones, aunque la entidad no lo confirmó oficialmente.
El dólar blue y las cotizaciones paralelas
Mientras tanto, el dólar minorista en el Banco Nación cotizó a $1.435 para la compra y $1.485 para la venta. En el mercado paralelo, las cotizaciones también subieron:
- Contado con liquidación (CCL): $1.492,30 (+0,5%)
- MEP: $1.481,37 (+0,8%)
- Blue: $1.470
- Cripto: $1.508,78
Con este avance, el blue volvió a ser una de las cotizaciones más caras del mercado cambiario. La tensión cambiaria pone a prueba la estrategia del BCRA. La pregunta que circula en la City es clara: ¿cuánto más podrá resistir el Banco Central con la venta de reservas para defender el esquema de bandas?