Alejandro Oxenford aseguró que Washington no prioriza la derrota de LLA en Buenos Aires y que el foco internacional estará en las elecciones nacionales de octubre.
El embajador argentino en EE.UU., Alejandro Oxenford, minimizó la importancia que recibió en Washington la fuerte derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerenses, asegurando que el interés internacional estará centrado en los comicios nacionales de octubre, según informó TN.
Oxenford relativiza la derrota de LLA
El diplomático aclaró que no recibió comentarios sobre el duro revés del Gobierno libertario y planteó que “supongo que porque se entiende que fueron de nivel municipal y subnacional”. En declaraciones a radio Mitre, Oxenford agregó: “En las reuniones que mantuve ayer y hoy no he recibido comentarios sobre las elecciones. La verdad que pasaron apenas dos días, pero esto puede cambiar”.
Para el embajador, el foco internacional estará en las elecciones del 26 de octubre: “Normalmente, no hay mucho interés por elecciones que no sean nacionales y casi que te diría que no sean presidenciales. Creo que la elección importante y la que sí se va a prestar mucha más atención va a ser la de octubre”.
Situación de deportaciones y asistencia a ciudadanos
Oxenford también abordó el tema de la aceleración en los procesos de deportación en Estados Unidos, señalando que la Argentina “es de los países con menos casos”. En referencia a un vuelo que traerá a 16 ciudadanos deportados, el embajador destacó: “Literalmente, el número argentino es infinitesimal. Estamos hablando como que te diga un millón y diecisiete. Es más o menos cero”.
El diplomático explicó que las deportaciones responden a distintos tipos de infracciones, desde delitos comunes hasta cuestiones migratorias: “Puede tener que ver con delitos de todo tipo, o con cuestiones vinculadas a la inmigración. Es una potestad de cada país decidir qué hacer con las personas que violan la ley dentro de su territorio”.
Oxenford enfatizó que Argentina mantiene su compromiso de brindar asistencia a sus ciudadanos durante estos procesos y aseguró: “Nosotros asistimos con todo el cuidado que, por supuesto, siempre merecen todos los ciudadanos argentinos. Siempre lo hemos hecho así y lo seguimos haciendo. Lo otro que puedo decir es que no ha habido incidentes”.
Perfil del embajador argentino en EE.UU.
Alejandro Oxenford, empresario tecnológico, fue designado embajador en noviembre del año pasado para reemplazar a Gerardo Werthein. Su labor incluye mantener la relación bilateral y la asistencia a ciudadanos argentinos en Estados Unidos, especialmente en procesos migratorios y situaciones legales.
El embajador argentino en EE.UU. reafirma que la derrota de LLA en las legislativas bonaerenses tuvo escasa relevancia internacional y que el foco continuará en los comicios nacionales de octubre, garantizando además asistencia a ciudadanos en procesos migratorios.




