Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Comodoro Rivadavia realiza 3° Feria de Salud Integral por Mes Amarillo
Jóvenes participan de talleres en la 3° Feria Intersectorial de Salud Integral durante el Mes Amarillo.

Comodoro Rivadavia realiza 3° Feria de Salud Integral por Mes Amarillo

10 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con múltiples actividades, esta nueva edición reafirma el compromiso del Estado municipal con la salud mental, la participación comunitaria y el bienestar integral de las adolescencias y juventudes.

En el marco del Mes Amarillo y en conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, las secretarías de Salud, Desarrollo Humano y Género, formaron parte activa de la III Feria Intersectorial de Salud Integral, que tuvo lugar este miércoles en el Anexo de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Su participación, tuvo como objetivo generar conciencia, brindar herramientas preventivas y habilitar espacios de diálogo en torno a una problemática que representa un desafío para la salud pública a nivel mundial.

Stands informativos y espacios de diálogo en la feria de prevención del suicidio en UNPSJB.

La propuesta, organizada por la Mesa Intersectorial para el abordaje de la Temática del Suicidio, reunió a más de 140 instituciones con actividades especialmente orientadas a adolescentes y jóvenes. La jornada incluyó talleres simultáneos, juegos, espacios de escucha activa, stands informativos y charlas temáticas, además de espacios de difusión sobre recursos locales destinados al cuidado de la salud y la promoción de derechos.

En alusión a lo propuesto, la titular de la Secretaría de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad, María Cativa, destacó la importancia de este tipo de encuentros al puntualizar que “reconforta ver la gran convocatoria y cómo se ha trabajado desde esta Mesa con todos los actores involucrados”.

María Cativa, secretaria de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad, durante su intervención en la feria de prevención.

“Contamos con la participación de referentes de diferentes sectores, instituciones educativas secundarias y universitarias, lo cual demuestra el compromiso colectivo en torno a esta problemática. Hoy se habilitan espacios donde los adolescentes pueden elegir distintas temáticas para reflexionar, lo que es clave para prevenir situaciones extremas. Es un trabajo sensible, pero profundamente necesario», ponderó.

Asimismo, Cativa valoró el interés genuino de los y las jóvenes en las propuestas ofrecidas al señalar que «los adolescentes muestran un gran interés y se involucran. Muchos reconocen que se trata de una realidad cercana, que atraviesa su entorno, por lo que están dispuestos a participar activamente. Estas instancias les permiten expresarse, comprender y actuar, lo cual es un paso fundamental hacia la prevención», concluyó.

Por su parte, la subsecretaria de Salud, Gabriela Moreno, también subrayó la relevancia de la jornada al indicar que «desde el área de Salud venimos acompañando esta propuesta desde sus inicios. Hace tres años que la Mesa Intersectorial comenzó a consolidarse y, año tras año, se suman más instituciones y más jóvenes comprometidos”.

“Es importante trabajar desde la prevención y la promoción de la salud, brindando herramientas ante situaciones como el bullying, el grooming o cualquier otra problemática que los afecte”, dijo al enfatizar que es importante que “los chicos y chicas sepan que no están solos y que hay equipos que pueden acompañarlos. Se trata de un mensaje que no debe faltar», cerró.

Jóvenes participando en taller de escucha activa sobre salud mental durante la III Feria Intersectorial.

Mes de la Prevención del Suicidio

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia se suma a la conmemoración del Mes de la Prevención del Suicidio, una campaña mundial que tiene como objetivo generar conciencia sobre la importancia de la salud mental y la necesidad de tomar acciones concretas para prevenir el suicidio.

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, establecido por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta fecha busca visibilizar una problemática que afecta a millones de personas en todo el mundo y promover la implementación de políticas públicas, espacios de contención y redes de apoyo.

El color amarillo, símbolo de esta campaña, remite a la historia de Mike Emme, un joven estadounidense que se quitó la vida en 1994. A partir de su trágica pérdida, familiares y amistades comenzaron a repartir cintas amarillas con mensajes de esperanza y aliento, promoviendo la búsqueda de ayuda ante una situación de crisis. Desde entonces, el amarillo se convirtió en un llamado a la empatía, el diálogo y la prevención.

Cholila Online

Mes Amarillo prevención suicidio Salud mental
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gobierno reafirma su equipo y Milei prepara nuevos vetos tras derrota PBA
Siguiente Post Javier Milei formalizó la mesa federal, designó a Lisandro Catalán y espera respuesta de gobernadores para consolidar su rumbo político y económico

Noticias relacionadas

Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

26 octubre, 2025

Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

26 octubre, 2025

Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

25 octubre, 2025

Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.