El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, aseguró que se trata de una medida puntual del Tesoro para “prevenir períodos de falta de liquidez”, sin romper el esquema de bandas vigente.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, explicó que la intervención en el mercado de cambios no significa una ruptura del esquema cambiario, sino una medida puntual del Tesoro para enfrentar momentos de tensión. Subrayó que el objetivo es “prevenir períodos de falta de liquidez” y que, a pesar de la incertidumbre, el Gobierno mantendrá el control.
Quirno reconoció que se espera un panorama “volátil e inestable hasta fines de octubre”, en un contexto electoral marcado por fuertes disputas políticas. Según sostuvo, existen sectores de la oposición que “han decidido hacerle la guerra a los argentinos” con maniobras destinadas a generar incertidumbre.
Episodios de presión en el dólar
Durante una entrevista en A24, el funcionario reveló que en las últimas semanas se detectaron episodios puntuales que forzaron subas abruptas en el dólar. Como ejemplo, citó el caso de un banco de origen chino que, con una operación de 30 millones de dólares en apenas dos horas, logró impulsar la cotización en 40 pesos. Ante estas maniobras, afirmó, “vamos a participar activamente” para estabilizar el mercado y evitar daños mayores.
Quirno insistió en que “no hay ninguna rotura del esquema cambiario ni de las bandas”, ya que el Banco Central continuará con su política: comprar pesos en el techo y vender en el piso. Además, aclaró que la medida se anunció con el aval del Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que refuerza la legitimidad de la estrategia oficial.
Mensaje de resistencia política
Al referirse al contexto, Quirno aseguró que la decisión de intervenir no solo responde a factores económicos, sino también a un intento de contener la incertidumbre política. “Habrá volatilidad, pero vamos a dar la batalla”, remarcó, dejando claro que el Gobierno se prepara para sostener el orden financiero en la previa electoral.
Según informó C5N, el equipo económico confía en que la estrategia permitirá contener los movimientos especulativos y enviar un mensaje de firmeza al mercado.
El Gobierno ratifica que la intervención en el mercado de cambios será una herramienta clave para enfrentar la volatilidad de los próximos meses. Quirno aseguró que las medidas buscan garantizar liquidez, frenar maniobras especulativas y dar previsibilidad en medio de un clima político y económico complejo.