Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut dijo presente en la Asamblea Federal de Ciencia y Tecnología en Córdoba
  • Chubut impulsó jornada de forestación en la Reserva Cerro Currumahuida
  • Messi renovará con Inter Miami por USD 60 millones anuales
  • Merino en “Raíz Emprendedora”: “En Trelew estamos generando oportunidades que trascienden la gestión y apuntan al trabajo”
  • Lanús venció 2-1 a Platense con gol de Laucha Acosta
  • Trump busca eliminar opción «X» en pasaportes para personas trans
  • Cazas rusos violan espacio aéreo de Estonia: OTAN intercepta
  • La oposición acelera la reforma de la Ley de DNU y enciende alarmas en el Gobierno
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino en “Raíz Emprendedora”: “En Trelew estamos generando oportunidades que trascienden la gestión y apuntan al trabajo”

    20 septiembre, 2025

    Merino acompañó el 3° Congreso de Educación Digital y destacó la innovación educativa en Trelew

    19 septiembre, 2025

    Merino celebró el Día del Estudiante en el Jardín Maternal N.° 2415 y remarcó que los niños son el futuro y prioridad del Estado presente en Trelew

    19 septiembre, 2025

    Fiscal Gamarra explica por qué suspendieron «Pollos de Papel»

    19 septiembre, 2025

    Reapertura del Parque Recreativo Municipal de Rawson: naturaleza, juegos y cultura para todos

    19 septiembre, 2025

    Rawson y Chubut Deportes impulsan jornadas sobre medicina y entrenamiento deportivo

    19 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson instala retardadores de velocidad en barrios clave para reforzar la seguridad vial y proteger a vecinos y transeúntes

    19 septiembre, 2025

    Estudiantes de Rawson impulsan proyectos inclusivos en concurso educativo local

    19 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre inauguró obras en la Casa Toschke por el 40º aniversario galés

    19 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: La Universidad del Chubut será sede de la jornada “Pensar el Deporte Universitario” el 4 de octubre

    19 septiembre, 2025

    Campaña de limpieza en Puerto Madryn llega a Unión Obrera, Las Bardas y América

    19 septiembre, 2025

    Intendente Gustavo Sastre lanza web con calendario completo de turismo deportivo

    18 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro crea mesa de enlace con Ciencias Económicas y UNPSJB

    20 septiembre, 2025

    Jorge Echelini advirtió que “la situación de Comodoro en materia laboral es crítica”

    19 septiembre, 2025

    Funcionarios de Comodoro se reunieron con proteccionistas y reforzaron campañas de castración y vacunación antirrábica

    19 septiembre, 2025

    Domingo de cultura urbana en Comodoro: danzas y freestyle llenan el Centro Cultural

    19 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025

    Daniela Otero asumió como directora de Educación en la Municipalidad de Esquel

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut dijo presente en la Asamblea Federal de Ciencia y Tecnología en Córdoba

    20 septiembre, 2025

    Chubut impulsó jornada de forestación en la Reserva Cerro Currumahuida

    20 septiembre, 2025

    Messi renovará con Inter Miami por USD 60 millones anuales

    20 septiembre, 2025

    Merino en “Raíz Emprendedora”: “En Trelew estamos generando oportunidades que trascienden la gestión y apuntan al trabajo”

    20 septiembre, 2025
  • Política

    La oposición acelera la reforma de la Ley de DNU y enciende alarmas en el Gobierno

    20 septiembre, 2025

    Carlos Linares confirmó que debatirá el Presupuesto 2026 junto a Nacho Torres

    20 septiembre, 2025

    Padrón electoral 2025 en Chubut: ya podés consultar tu lugar de votación

    20 septiembre, 2025

    Cruce entre Caputo y Grabois: el ministro lanzó la chicana «Te merecés ser presidente»

    20 septiembre, 2025

    Gobierno en alerta: oposición podría limitar DNU de Milei

    20 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven por amenazas de bomba reiteradas en un colegio de Rawson

    20 septiembre, 2025

    Operativo en Comodoro Rivadavia: secuestran carne sin habilitación ni cadena de frío

    20 septiembre, 2025

    Escándalo en Madryn: madre golpeó a una menor frente a la escuela

    19 septiembre, 2025

    Detienen en Comodoro a condenado que evadía prisión

    19 septiembre, 2025

    Secuestran 23 envoltorios de cannabis en terminal de Comodoro

    19 septiembre, 2025
  • Economía

    BCRA vendió USD 1.110 millones en semana récord

    20 septiembre, 2025

    Cuenta DNI: últimos descuentos de septiembre 2025

    20 septiembre, 2025

    ANSES pagará $93.783 de AUH en octubre: requisitos

    20 septiembre, 2025

    Gobierno vende US$1.110 millones y asegura “munición de sobra”

    19 septiembre, 2025

    BCRA liquidó USD 678 millones y crece la polémica por el uso de reservas

    19 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Incidentes entre libertarios e izquierda en acto de Milei en Córdoba

    20 septiembre, 2025

    El Gobierno frenó los paros del gremio de Alimentación con la conciliación obligatoria

    20 septiembre, 2025

    La DINE impulsa capacitaciones sobre la Boleta Única Papel en todo el país

    19 septiembre, 2025

    Fentanilo adulterado: Furfaro exige explicaciones al Malbrán

    19 septiembre, 2025

    Argentina moderniza licencias de pilotos con reformas y simplificación

    19 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut entre las provincias con más empleados públicos del país

    19 septiembre, 2025

    PAE junto a la Universidad de San Andrés lanzan una nueva edición de becas para estudiantes de Chubut y Santa Cruz

    19 septiembre, 2025

    Patagonia en emergencia: el sur del país ya perdió 27.000 empleos bajo el Gobierno Milei

    18 septiembre, 2025

    Chubut inicia la protección costera de Playa Unión con recursos propios

    18 septiembre, 2025

    IPV detalla requisitos y documentación para acceder a vivienda propia en Chubut

    18 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Irán vuelve a enfrentar sanciones de la ONU tras decisión del Consejo de Seguridad

Irán vuelve a enfrentar sanciones de la ONU tras decisión del Consejo de Seguridad

20 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU destinada a detener la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear fracasó el viernes 19 de septiembre tras semanas de negociaciones diplomáticas. Francia, Alemania y el Reino Unido tomaron medidas para activar el mecanismo de reimposición del Acuerdo Nuclear con Irán de 2015, que restablece las penalidades vigentes antes del acuerdo. 

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas votó el viernes, en medio de la presión europea, a favor de volver a imponer profundas sanciones económicas a Irán por su resurgimiento del programa nuclear, lo que desencadenó una reacción airada de Teherán. 

Reino Unido, Francia y Alemania son signatarios de un acuerdo de 2015 conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), destinado a impedir que Teherán obtenga armas nucleares. 

El trío alega que Irán ha incumplido sus promesas en virtud del tratado. De acuerdo con France 24.

«Instamos (a Irán) a que actúe ahora», sostuvo la embajadora británica, Barbara Woodward, al emitir su voto en contra de una resolución que habría permitido extender la suspensión de las sanciones. 

No obstante, dejó la puerta abierta a la diplomacia en la Asamblea General de la ONU la próxima semana, cuando los jefes de Estado y de Gobierno se reunirán en Nueva York. 

Pero Amir Saeid Iravani, enviado de Irán ante la ONU, le dijo al Consejo de Seguridad de la ONU que la votación representa una «política de coerción». «La acción de hoy es apresurada, innecesaria e ilegal. Irán no reconoce ninguna obligación de implementarla», afirmó. 

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, indicó, por su parte, que el país había presentado una propuesta «justa y equilibrada» a las potencias europeas para evitar el regreso de las sanciones. 

Antes de la votación, el presidente francés, Emmanuel Macron, declaró en una entrevista con un medio israelí que esperaba que las sanciones internacionales se restablecieran a finales de mes. Sin embargo, el embajador francés ante la ONU, Jérôme Bonnafont, declaró el viernes que la opción de un acuerdo negociado seguía sobre la mesa. 

En una carta a la ONU a mediados de agosto, los tres socios europeos criticaron a Irán por haber incumplido varios compromisos en el marco del JCPOA, incluida la acumulación de reservas de uranio a más de 40 veces el nivel permitido por el acuerdo. 

A pesar de una oleada de conversaciones diplomáticas entre las potencias europeas y Teherán, el trío occidental insistió en que no hubo avances. 

«El Consejo aún tiene tiempo para dar luz verde a una nueva resolución que extienda la suspensión de las sanciones, si Irán y los europeos llegan a un acuerdo de último minuto», indicó Richard Gowan, un analista de la ONU. 

Israel, el archienemigo de Irán, acogió con satisfacción la medida del Consejo de Seguridad, a la que se opusieron Argelia, China, Pakistán y Rusia. 

«El objetivo de la comunidad internacional debe permanecer inalterado: impedir que Irán adquiera capacidades nucleares», publicó en X el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar. 

El acuerdo de 2015, hecho pedazos 

Las potencias occidentales e Israel han acusado durante mucho tiempo a Teherán de intentar adquirir armas nucleares, una afirmación que Irán niega. 

El acuerdo de 2015, conseguido con tanto esfuerzo, quedó hecho pedazos desde que Estados Unidos lo abandonó en 2018, durante la primera presidencia de Donald Trump, y volvió a imponer sanciones a Irán. 

Tras la retirada estadounidense, Teherán se fue distanciando gradualmente de sus compromisos en virtud del acuerdo y comenzó a intensificar sus actividades nucleares, en un contexto de tensiones elevadas desde la guerra de 12 días entre Irán e Israel en junio pasado. 

La guerra también descarriló las negociaciones nucleares de Teherán con Estados Unidos e impulsó a Irán a suspender su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Los inspectores del organismo de la ONU con sede en Viena abandonaron el país persa poco después. 

A mediados de junio, Israel lanzó una campaña de bombardeos sin precedentes contra Irán, iniciando una guerra que incluyó ataques israelíes y también estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes clave. 

Durante su mandato anterior, Trump intentó activar la llamada «cláusula de retroceso» del JCPOA para volver a imponer sanciones a Irán en 2020, pero fracasó debido a la retirada unilateral de su país del acuerdo dos años antes. 

Aunque las potencias europeas han realizado durante años repetidos esfuerzos para revivir el acuerdo de 2015 a través de negociaciones y han dicho que tienen «fundamentos legales inequívocos» para activar la cláusula, Irán no comparte su opinión. 

Irán ha amenazado con retirarse del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) si se reactivan las sanciones. 

Cholila Online

consejo de seguridad Energía nuclear Irán ONU
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Portugal oficializará el reconocimiento del Estado de Palestina este domingo
Siguiente Post Gobierno en alerta: oposición podría limitar DNU de Milei

Noticias relacionadas

Trump busca eliminar opción «X» en pasaportes para personas trans

20 septiembre, 2025

Cazas rusos violan espacio aéreo de Estonia: OTAN intercepta

20 septiembre, 2025

Portugal oficializará el reconocimiento del Estado de Palestina este domingo

20 septiembre, 2025

Israel advierte con ofensiva inédita en Ciudad de Gaza

19 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.