La ofensiva terrestre del Ejército israelí se intensifica en la Franja de Gaza con el ingreso de tanques, mientras los bombardeos dejan destrucción y miles de desplazados.
El Ejército de Israel inició este lunes una invasión terrestre en la Franja de Gaza, avanzando con tanques por el norte del enclave hacia el centro de la ciudad. La acción militar se desarrolla en paralelo a intensos bombardeos que afectan a edificios y zonas residenciales.
Según informó Ambito , medios internacionales como The Jerusalem Post calificaron las escenas como “nunca vistas” en los dos años de conflicto. Una de las imágenes más impactantes fue el derrumbe de la Torre Ghafri, un edificio de 18 pisos —el más alto de la ciudad— destruido por un ataque aéreo.
Desplazamientos masivos y crisis humanitaria
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que más de 250.000 palestinos abandonaron la ciudad de Gaza, en el marco de la intensificación de la ofensiva militar y la orden de evacuación emitida recientemente.
El portavoz de las FDI en árabe, Avichai Adrai, instó a la población a dirigirse por la calle Rashid hacia la zona humanitaria de Al Mauasi y los campamentos centrales, donde se habilitaron espacios vacíos para recibir a los desplazados.
Objetivo militar y consecuencias civiles
De acuerdo con reportes de prensa, la torre atacada en Gaza habría sido utilizada por Hamas como centro de inteligencia y monitoreo de tropas enemigas. No obstante, la ofensiva ha profundizado la crisis humanitaria, con hambruna en aumento y un creciente número de víctimas civiles.
La operación militar refleja la decisión del gobierno de Benjamín Netanyahu de mantener la presión en el enclave, en busca de controlar estratégicamente la zona.
Próximos pasos en el conflicto
Con la invasión terrestre en marcha y los bombardeos a gran escala, se espera que el conflicto escale en los próximos días. La comunidad internacional sigue de cerca la situación, ante el riesgo de un agravamiento de la crisis en Medio Oriente.
									 
					



