El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, proyectó que una eventual derrota del oficialismo en las elecciones legislativas del domingo obligaría al presidente Javier Milei a «recalcular y echar atrás algunas medidas».
En una extensa entrevista con el medio El Destape, el mandatario provincial analizó la crisis económica, financiera e institucional que atraviesa el gobierno nacional y advirtió sobre las consecuencias políticas de un resultado adverso para La Libertad Avanza.
Críticas a la gestión y alianzas contradictorias
Kicillof señaló las contradicciones del gobierno de Milei: «Ganó diciendo ‘estoy contra la casta’, pero hoy gobierna con los Menem, con los Macri, con sus candidatos, con sus intendentes, con sus gobernadores». El gobernador destacó la presencia de «cinco funcionarios de apellido Menem» en la administración nacional y comparó este fenómeno con procesos internacionales donde fuerzas de ultraderecha absorben a partidos de centroderecha, como ocurre con Trump y el Partido Republicano en Estados Unidos o Vox y el Partido Popular en España.
Advertencias sobre el sistema electoral y gestión provincial
El mandatario bonaerense cuestionó la implementación de la boleta única, afirmando que «ya está demostrado que es más caro, no representa un ahorro, sino que es más caro. Va a salir el doble la elección nacional que la elección provincial por la boleta única». Respecto a la gestión provincial, Kicillof remarcó los avances en «materia de salud, educación, infraestructura, parques industriales y el sistema universitario», destacando que la provincia mantiene autonomía frente a las políticas nacionales. Finalmente, desestimó las acusaciones de fraude electoral y llamó a utilizar las urnas como límite al gobierno nacional. Información extraída del medio Infobae.