El juez federal Néstor Costabel intimó a Lázaro Báez, extitular de Austral Construcciones, a pagar el equivalente en pesos a USD 329.237.200,14 como multa por su condena en la causa conocida como Ruta del Dinero K.
La resolución fija un plazo de 10 días y advierte que, en caso de incumplimiento, la Justicia avanzará sobre su patrimonio.
Lázaro Báez deberá pagar una multa
De acuerdo con Perfil. El magistrado se apoyó en la sentencia firme dictada en febrero de 2023 por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal y ratificada en mayo de este año por la Corte Suprema. La condena había establecido 10 años de prisión para Báez como coautor de lavado de activos agravado y una multa equivalente a seis veces el monto de la operación ilícita.
Argumentos de la defensa
La defensa de Báez, a cargo de Juan Martín Villanueva, intentó frenar la ejecución de la multa. Alegó que la suma reclamada supera con creces el patrimonio del empresario y que, sumada a decomisos y reclamos administrativos, se vuelve de cumplimiento imposible. Además, cuestionó la constitucionalidad del artículo del Código Penal que regula las multas por lavado de activos, al considerarlo confiscatorio.
Sin embargo, el juez Costabel rechazó el planteo. “La pena conjunta de multa también adquirió la misma firmeza y carece de sustento normativo la pretensión de la defensa”, remarcó en su fallo.
La investigación patrimonial iniciada en 2016 reveló que, entre 2004 y 2015, el patrimonio de Báez creció un 12.127%, mientras que el de Austral Construcciones aumentó un 45.313%. El Tribunal de Tasaciones había valuado sus bienes en más de 3.000 millones de pesos en 2016, equivalentes entonces a unos USD 205 millones.
El inventario de activos supera los 1.400 bienes: terrenos, casas, hoteles, estancias, empresas, estaciones de servicio, vehículos, maquinaria vial e incluso aeronaves, distribuidos en al menos diez provincias y también en la Ciudad de Buenos Aires.
La medida se suma a otras decisiones judiciales que afectan el patrimonio del empresario. En agosto pasado, el Tribunal Oral Federal N°4 ordenó el decomiso de USD 4 millones en cuentas en Bahamas y Suiza, además del remate de 56 propiedades pertenecientes a él y a su hijo Martín Báez.
Asimismo, el mismo tribunal había aceptado en julio unificar en 15 años las penas de Báez por las causas Ruta del Dinero K y Vialidad. Actualmente cumple condena en un penal de Santa Cruz.