Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson invita a jóvenes emprendedores al taller gratuito de trabajo independiente
  • “Sacamos a 12 millones de personas de la pobreza»: Milei responsabiliza al Congreso y acusa a Spagnuolo antes de viajar a EE. UU.
  • Rawson y la Asociación de Sordos Chubutenses lanzan curso gratuito de Lengua de Señas
  • Banco Nación concentra el 50% del financiamiento petrolero y potencia las exportaciones en Vaca Muerta
  • Rawson será sede del Torneo Nacional de Veteranos de Pelota a Paleta 2025
  • Kicillof: “Con Cristina detenida, la democracia argentina es más débil”
  • Desbaratan búnker narco en Argentina: dos mujeres detenidas y tres inmuebles clausurados
  • Florencio Randazzo se carga en contra del Gobierno: “En la Argentina no falta plata, falta gestión”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: elecciones vecinales en cinco barrios este domingo

    20 septiembre, 2025

    Merino en “Raíz Emprendedora”: “En Trelew estamos generando oportunidades que trascienden la gestión y apuntan al trabajo”

    20 septiembre, 2025

    Merino acompañó el 3° Congreso de Educación Digital y destacó la innovación educativa en Trelew

    19 septiembre, 2025

    Merino celebró el Día del Estudiante en el Jardín Maternal N.° 2415 y remarcó que los niños son el futuro y prioridad del Estado presente en Trelew

    19 septiembre, 2025

    Rawson invita a jóvenes emprendedores al taller gratuito de trabajo independiente

    20 septiembre, 2025

    Rawson y la Asociación de Sordos Chubutenses lanzan curso gratuito de Lengua de Señas

    20 septiembre, 2025

    Rawson será sede del Torneo Nacional de Veteranos de Pelota a Paleta 2025

    20 septiembre, 2025

    Reapertura del Parque Recreativo Municipal de Rawson: naturaleza, juegos y cultura para todos

    19 septiembre, 2025

    Chubut capacitó a fuerzas de seguridad de Puerto Madryn en el uso del Programa de Alertas Tempranas

    20 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre inauguró obras en la Casa Toschke por el 40º aniversario galés

    19 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: La Universidad del Chubut será sede de la jornada “Pensar el Deporte Universitario” el 4 de octubre

    19 septiembre, 2025

    Campaña de limpieza en Puerto Madryn llega a Unión Obrera, Las Bardas y América

    19 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro crea mesa de enlace con Ciencias Económicas y UNPSJB

    20 septiembre, 2025

    Jorge Echelini advirtió que “la situación de Comodoro en materia laboral es crítica”

    19 septiembre, 2025

    Funcionarios de Comodoro se reunieron con proteccionistas y reforzaron campañas de castración y vacunación antirrábica

    19 septiembre, 2025

    Domingo de cultura urbana en Comodoro: danzas y freestyle llenan el Centro Cultural

    19 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025

    Daniela Otero asumió como directora de Educación en la Municipalidad de Esquel

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson invita a jóvenes emprendedores al taller gratuito de trabajo independiente

    20 septiembre, 2025

    “Sacamos a 12 millones de personas de la pobreza»: Milei responsabiliza al Congreso y acusa a Spagnuolo antes de viajar a EE. UU.

    20 septiembre, 2025

    Rawson y la Asociación de Sordos Chubutenses lanzan curso gratuito de Lengua de Señas

    20 septiembre, 2025

    Banco Nación concentra el 50% del financiamiento petrolero y potencia las exportaciones en Vaca Muerta

    20 septiembre, 2025
  • Política

    “Sacamos a 12 millones de personas de la pobreza»: Milei responsabiliza al Congreso y acusa a Spagnuolo antes de viajar a EE. UU.

    20 septiembre, 2025

    Kicillof: “Con Cristina detenida, la democracia argentina es más débil”

    20 septiembre, 2025

    Florencio Randazzo se carga en contra del Gobierno: “En la Argentina no falta plata, falta gestión”

    20 septiembre, 2025

    Universidades alertan que el Presupuesto 2026 agravará la crisis

    20 septiembre, 2025

    Sandra Pettovello llamó a votar por La Libertad Avanza: “Todos somos responsables de cortar este loop infinito”

    20 septiembre, 2025
  • Policiales

    Desbaratan búnker narco en Argentina: dos mujeres detenidas y tres inmuebles clausurados

    20 septiembre, 2025

    Banda narco desarticulada en Puerto Madryn durante el operativo «Entrega Fantasma»

    20 septiembre, 2025

    Un detenido tras seis allanamientos en Trelew por el crimen del mecánico

    20 septiembre, 2025

    Detienen a joven por amenazas de bomba reiteradas en un colegio de Rawson

    20 septiembre, 2025

    Operativo en Comodoro Rivadavia: secuestran carne sin habilitación ni cadena de frío

    20 septiembre, 2025
  • Economía

    Milei negocia swap con EEUU para vencimientos de deuda 2026

    20 septiembre, 2025

    Suba del dólar impacta en góndolas: alimentos suben 1,6%

    20 septiembre, 2025

    Dólar blue supera los $1.500 tras semana de fuerte presión

    20 septiembre, 2025

    AUH de ANSES: aumento confirmado para octubre 2025

    20 septiembre, 2025

    BCRA vendió USD 1.110 millones en semana récord

    20 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Cristina Fernández advierte sobre el programa económico de Milei: “¡Qué olor a default!”

    20 septiembre, 2025

    Marchan a casa de Cristina por sus 100 días de detención

    20 septiembre, 2025

    Día del Estudiante 2025: ¿feriado el lunes 22 de septiembre?

    20 septiembre, 2025

    Incidentes entre libertarios e izquierda en acto de Milei en Córdoba

    20 septiembre, 2025

    El Gobierno frenó los paros del gremio de Alimentación con la conciliación obligatoria

    20 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Operativo histórico para instalar el parque eólico más austral del mundo en Tierra del Fuego

    20 septiembre, 2025

    Chubut entre las provincias con más empleados públicos del país

    19 septiembre, 2025

    PAE junto a la Universidad de San Andrés lanzan una nueva edición de becas para estudiantes de Chubut y Santa Cruz

    19 septiembre, 2025

    Patagonia en emergencia: el sur del país ya perdió 27.000 empleos bajo el Gobierno Milei

    18 septiembre, 2025

    Chubut inicia la protección costera de Playa Unión con recursos propios

    18 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Deportes»La ONU envía alarmante advertencia sobre la intromisión del crimen organizado en el deporte argentino: “Cada vez más sofisticada”:
Crimen organizado y corrupción en el deporte según ONU

La ONU envía alarmante advertencia sobre la intromisión del crimen organizado en el deporte argentino: “Cada vez más sofisticada”:

20 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La ONU advierte que el crimen organizado utiliza el deporte en América para lavado de dinero y manipulación de competiciones, poniendo en riesgo su integridad.

El crimen organizado intensificó su incursión en el ámbito deportivo en las Américas y el Caribe, utilizando esta plataforma para generar ganancias ilícitas y blanquear capitales procedentes de actividades delictivas, según informó Perfil.

Informe de la ONU revela expansión del delito en el deporte

Un informe exhaustivo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), titulado Focus on countries in the Americas and the Caribbean, señala que “la corrupción en el deporte se está volviendo más sofisticada, sistemática y transnacional, con un incremento también de la participación de grupos de delincuencia organizada”, según Tarsila Klein, responsable de UNODC en Brasil.

El documento analiza la evolución de estas amenazas y resalta: “la amenaza que representan la corrupción y otros delitos e ilícitos para el deporte en las Américas y el Caribe está creciendo, volviéndose cada vez más sofisticada, sistemática y transnacional, no menos debido al aumento del rol de los grupos criminales organizados en esta actividad”.

Manipulación de competiciones y apuestas ilegales

La ONU advirtió que “la manipulación de competiciones está a menudo vinculada con actividades criminales como la corrupción, el crimen organizado, las apuestas ilegales y el lavado de dinero”.

Además, señala que “las personas involucradas en la manipulación de competiciones están apuntando cada vez más a deportes juveniles, competiciones semiprofesionales y deportes femeninos, donde las apuestas están disponibles, pero la supervisión es limitada, si no inexistente, y la detección es difícil”.

El mercado de apuestas ilegales alcanza hasta 1,7 billones de dólares anuales a nivel global, controlado en gran medida por organizaciones criminales. Según el informe: “las apuestas ilegales representan una amenaza significativa para la integridad del deporte” y “notablemente, los grupos están utilizando cada vez más tecnología avanzada para facilitar actividades ilegales como el lavado de dinero, las apuestas ilegales y la manipulación de competiciones”.

Riesgos en grandes eventos y transferencias de atletas

Los grandes eventos deportivos, como el Mundial 2026 y los Juegos Olímpicos 2028, son blancos de corrupción por los altos presupuestos. El informe advierte: “los grandes eventos deportivos son vulnerables a la corrupción y la colusión debido a los grandes presupuestos asignados para adquisiciones y la participación de múltiples actores”.

En transferencias de atletas, particularmente en fútbol, la ONU afirma: “un análisis de la corrupción vinculada a la transferencia de atletas presentado por la UNODC en su publicación Crimen, corrupción e ilícitos en la transferencia de jugadores de fútbol y otros atletas revela la participación de grupos criminales organizados, tráfico de personas, flujos financieros ilícitos, migración y problemas laborales”.

Asimismo, se documenta el uso de individuos que se presentan como agentes de fútbol: “esto se refiere a las actividades criminales de individuos que se presentan como ojeadores o agentes de fútbol y utilizan el fútbol y la perspectiva de pruebas en el extranjero para extraer dinero fraudulentamente de los padres de jóvenes jugadores ansiosos”.

De forma general, el informe subraya: “los grupos criminales organizados y serios utilizan las organizaciones deportivas y las actividades relacionadas con el deporte como vehículos para afirmar poder y control a nivel de la comunidad local, así como para lavar ganancias del crimen, manipular competiciones deportivas y explotar atletas para obtener ganancias ilícitas”.

El documento también reporta que la piratería audiovisual está vinculada al lavado de dinero, con 582.952 señales piratas desactivadas por CONMEBOL hasta noviembre de 2024. Para contrarrestar estas amenazas, la ONU propone: “revisar la legislación local y nacional para evaluar su capacidad para abordar eficazmente la corrupción en el deporte y, cuando sea apropiado, actualizar y adaptar la legislación para que esté alineada con la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción”.

“La vulnerabilidad del deporte a la corrupción en las Américas y el Caribe es evidente”, concluye el informe, instando a los gobiernos a reforzar la cooperación internacional para combatir este flagelo de manera más eficaz.

Cholila Online

Corrupción crimen organizado Deporte
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Meta lanza lentes inteligentes con IA y sorprende al mercado
Siguiente Post Suba del dólar impacta en góndolas: alimentos suben 1,6%

Noticias relacionadas

Colapinto chocó en clasificación y saldrá 16° en Azerbaiyán

20 septiembre, 2025

Boca necesita 58 puntos para asegurar Libertadores 2026

20 septiembre, 2025

¡Van sin titulares!: Gallardo prioriza Libertadores y prepara un River alternativo para enfrentar al Atlético

20 septiembre, 2025

Colapinto chocó en Azerbaiyán y quedó 16° en clasificación

20 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.