El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cargó contra Estados Unidos y advirtió que se rompió la relación con ese país, en medio de la tensión por el despliegue militar del país norteamericano en el Caribe.
Además, afirmó que su gobierno está preparado para enfrentar las decisiones estadounidenses.
Nicolás Maduro cruzó a Donald Trump
De acuerdo con C5N. En una conferencia de prensa en Caracas, Maduro marcó el vínculo quebrado entre Estados Unidos y Venezuela.
«Yo califiqué que las relaciones de comunicación con el Gobierno de EE.UU. existían en dos canales y estaban maltrechas en su momento.
Hoy puedo anunciar que las comunicaciones están deshechas por ellos, con sus amenazas de bombas, muerte y chantaje», expresó.
En tal sentido, marcó la postura del país norteamericano: «No es una tensión, es una agresión en toda la línea. Es una agresión judicial, cuando nos criminalizan.
Es una agresión política, con sus declaraciones amenazantes diarias. Es una agresión diplomática y es una agresión en camino de carácter militar».
Declaraciones de Maduro
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que las comunicaciones con el gobierno de Estados Unidos «están desechas».
«Con amenazas y por las malas, nunca jamás habrá nada, y lo saben», comentó. pic.twitter.com/i1zBXRh8PQ
— Darvinson Rojas Sánchez (@DarvinsonRojas) September 15, 2025
Por su parte, el mandatario estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que fuerzas del Comando Sur realizaron “un segundo Ataque Cinético” contra una embarcación.
Que, según afirmó, transportaba drogas desde Venezuela, y que la operación resultó en la muerte de “tres narcoterroristas”.
Trump difundió el mensaje en su red social, acompañado de un video que muestra una explosión y un incendio en la embarcación.
En el comunicado subrayó que la acción se efectuó en aguas internacionales y que ningún miembro de las Fuerzas Armadas estadounidenses resultó herido.
Señalizaciones de la Casa Blanca
La Casa Blanca y el Comando Sur han presentado la operación como un golpe contra cárteles y “narcoterroristas” que, según el mandatario, representan una amenaza a la seguridad nacional y tenían como destino Estados Unidos.
La difusión del video y la caracterización de los fallecidos como “terroristas” fueron parte central del anuncio, aunque en los materiales públicos no se aportaron pruebas independientes de que la embarcación transportara droga.
Estados Unidos contra Venezuela: cómo fue el ataque del 2 de septiembre
El 2 de septiembre, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunciaba que las fuerzas militares de su país habían interceptado y atacado una embarcación cargada de drogas en el sur del Caribe.
Según el mandatario, el barco procedía de Venezuela y fue neutralizado en una operación dirigida a combatir el narcotráfico, que «resultó en la muerte de 11 terroristas».
«Acabamos de disparar a un barco que transportaba drogas. Sucedió hace sólo unos momentos.
Tenemos muchas drogas entrando a nuestro país, entrando desde hace mucho tiempo y estas vinieron desde Venezuela y están viniendo muy fuertemente desde Venezuela.
Muchas cosas están viniendo de Venezuela. Lo hemos eliminado», señaló Trump a la prensa reunida en el Salón Oval de la Casa Blanca.
Ese episodio fue un punto de inflexión en una relación que crecía en hostilidades.
Pocos días después de ese ataque, Nicolás Maduro respondió advirtiendo que el objetivo real de las acusaciones y la operación militar era «apoderarse» del petróleo de su país.
El mandatario venezolano acusó a la Casa Blanca de inventar una narrativa falsa sobre la presencia del narcotráfico.
Según Maduro, este «cuento» o «relato» se utiliza para encubrir la verdadera intención de Estados Unidos: avanzar militarmente y tomar control de los recursos naturales del país.
«Ellos vienen por el petróleo venezolano, lo quieren gratis, vienen por el gas. Ese petróleo no le pertenece a Maduro y menos a los gringos, les pertenece a ustedes. Es del pueblo de Venezuela», enfatizó Maduro.