En esta oportunidad, se presentaron las carreras que se dictan en Puerto Madryn con el fin de fomentar la continuidad de estudios superiores
Continuando con el trabajo que se lleva adelante en el marco del proyecto “Madryn Ciudad Universitaria”, la Subsecretaría de Educación del Municipio llega con una propuesta a las escuelas de jóvenes y adultos para dar a conocer la oferta educativa de nivel superior, terciario y no formal que tiene la ciudad.
Charlas informativas en instituciones educativas
Esta iniciativa, denominada Expo Adultos, busca llegar de manera estratégica a todos los espacios educativos donde estudiantes adultos se encuentran próximos a finalizar su secundaria. Siguiendo el exitoso modelo de la Expo Educativa realizada en agosto pasado, el programa presenta de manera detallada y accesible la completa oferta de carreras terciarias, universitarias y de formación profesional que actualmente se dictan en Puerto Madryn, con el firme propósito de fomentar y facilitar la continuidad de estudios superiores entre quienes han retomado su trayectoria educativa.
En esta primera etapa de implementación, integrantes de la Subsecretaría de Educación visitaron de manera personalizada la Escuela Municipal de Jóvenes y Adultos y la Escuela 768, establecimientos que representan pilares fundamentales en la educación de adultos de la ciudad. Durante estas visitas, se desarrollaron jornadas informativas interactivas donde los estudiantes pudieron conocer no sólo la oferta académica disponible, sino también los requisitos de ingreso, planes de estudio, duración de las carreras y los beneficios del sistema de educación superior local.
De esta manera, los estudiantes adultos cuentan ahora con herramientas concretas para planificar de manera informada su futuro académico y profesional, recibiendo asesoramiento personalizado sobre las diferentes opciones disponibles según sus intereses, capacidades y situaciones particulares. El programa incluye además información sobre becas, programas de apoyo económico y sistemas de tutorías, eliminando barreras que tradicionalmente han dificultado el acceso a la educación superior en esta población estudiantil.
La propuesta se complementa con material gráfico detallado, charlas con profesionales de las diferentes disciplinas y la posibilidad de realizar visitas guiadas a las instituciones educativas superiores de la ciudad, creando así un puente concreto entre la finalización del nivel secundario y el inicio de una nueva etapa formativa que amplíe las oportunidades de desarrollo personal y profesional de los estudiantes adultos de Puerto Madryn.