El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, criticó con dureza a los legisladores oficialistas que no acompañan las iniciativas del presidente Javier Milei.
Defendió la actuación del Ejecutivo frente a la polémica por los audios filtrados de Diego Spagnuolo.
Durante la Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), Menem señaló que varios diputados que llegaron al Congreso por el arrastre electoral de Milei ahora votan en contra del Gobierno.
“En su vida hubiesen accedido a una banca si no fuera por Milei. No sé cómo se animan a votar en contra del Gobierno”, lanzó el dirigente riojano.
Caso Spagnuolo y referencia a Nisman
En relación con los audios atribuidos al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Menem aseguró que aún no se determinó su autenticidad y los calificó como falsos.
“El Gobierno actuó rápidamente: se apartó al funcionario, se dispuso una auditoría y la Justicia ya intervino con allanamientos en menos de 48 horas”, remarcó.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, criticó con dureza a los legisladores oficialistas que no acompañan las iniciativas del presidente Javier Milei y defendió la actuación del Ejecutivo frente a la polémica por los audios filtrados de Diego Spagnuolo.
Críticas a la interna oficialista
Durante la Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), Menem señaló que varios diputados que llegaron al Congreso por el arrastre electoral de Milei ahora votan en contra del Gobierno.
“En su vida hubiesen accedido a una banca si no fuera por Milei. No sé cómo se animan a votar en contra del Gobierno”, lanzó el dirigente riojano.
Caso Spagnuolo y referencia a Nisman
En relación con los audios atribuidos al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Menem aseguró que aún no se determinó su autenticidad y los calificó como falsos.
“El Gobierno actuó rápidamente: se apartó al funcionario, se dispuso una auditoría y la Justicia ya intervino con allanamientos en menos de 48 horas”, remarcó.
Según TN , Menem comparó la situación con hechos de gobiernos anteriores y recordó el caso del fiscal Alberto Nisman, destacando la diferencia en la rapidez de reacción de la actual gestión.
Defensa del rumbo económico y político
El titular de Diputados defendió la línea de Milei y aseguró que no habrá concesiones en materia fiscal. “No vamos a negociar el equilibrio fiscal. Nos quieren desestabilizar con leyes delirantes”, expresó.
Asimismo, destacó los pilares del Gobierno: “superávit fiscal, seguridad, orden en las calles y transparencia”. Menem agregó que donde existan irregularidades, la Justicia debe actuar con firmeza.
Camino hacia nuevas mayorías
De cara al futuro, el dirigente anticipó que a partir del 10 de diciembre el oficialismo tendrá más de 80 diputados y deberá construir los consensos necesarios para alcanzar las mayorías.
“Vamos a responder a cada ataque con una propuesta mejor”, concluyó Menem, en la previa a las elecciones legislativas.
Menem comparó la situación con hechos de gobiernos anteriores y recordó el caso del fiscal Alberto Nisman, destacando la diferencia en la rapidez de reacción de la actual gestión.
Defensa del rumbo económico y político
El titular de Diputados defendió la línea de Milei y aseguró que no habrá concesiones en materia fiscal. “No vamos a negociar el equilibrio fiscal. Nos quieren desestabilizar con leyes delirantes”, expresó.
Asimismo, destacó los pilares del Gobierno: “superávit fiscal, seguridad, orden en las calles y transparencia”. Menem agregó que donde existan irregularidades, la Justicia debe actuar con firmeza.
Camino hacia nuevas mayorías
De cara al futuro, el dirigente anticipó que a partir del 10 de diciembre el oficialismo tendrá más de 80 diputados y deberá construir los consensos necesarios para alcanzar las mayorías.
“Vamos a responder a cada ataque con una propuesta mejor”, concluyó Menem, en la previa a las elecciones legislativas.