Presidente busca replicar clima del balotaje de 2023 en su último mes de campaña.
Tras su viaje a Estados Unidos, Javier Milei prepara actos en 12 provincias durante el último mes de campaña para las elecciones nacionales, buscando replicar la intensidad política que se vivió antes del balotaje de 2023, según informó TN internamente.
Plan de visitas presidenciales
El jefe de Estado tiene previsto recorrer Santa Fe, Mendoza, Corrientes, Córdoba, Chaco, Buenos Aires, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, además de la Ciudad de Buenos Aires. La primera actividad será en Santa Fe, luego del lanzamiento de campaña en Córdoba, y el cierre también se realizará en esa provincia.
Desde Casa Rosada destacan que el Presidente liderará la campaña para establecer la línea discursiva y apoyar a los candidatos menos conocidos de La Libertad Avanza. Los postulantes libertarios harán hincapié en la polarización económica y la denominada “campaña del miedo” sobre el kirchnerismo, buscando resaltar el esfuerzo de la ciudadanía para consolidar los cambios implementados.
Contexto económico y reunión en EE.UU.
En medio de la gira, la venta de U$S678 millones de reservas del Banco Central generó preocupación en los despachos de Balcarce 50, atribuyendo la situación al “ruido político”. Por ello, el gobierno busca concretar un acuerdo por línea de crédito con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, en Nueva York.
Durante su paso por Estados Unidos, Milei participará de la asamblea general de la ONU el miércoles y mantendrá un encuentro con Donald Trump. Lo acompañarán la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el canciller, Gerardo Werthein.
Estrategia electoral y pronósticos
Según la Cámara Nacional Electoral, la campaña concluye el 24 de octubre a las 8 de la mañana. La estrategia de Balcarce 50 contempla 12 visitas provinciales, con posibilidad de recorrer más de un distrito por día y un esquema de tres distritos por semana tras el regreso del Presidente.
El oficialismo considera que los candidatos de La Libertad Avanza podrían perder en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, mientras que en otros distritos buscarán superar al peronismo para compensar la eventual derrota bonaerense. Se espera una diferencia electoral de tres puntos a nivel nacional, con especial atención en provincias del norte y distritos clave como Corrientes, Chubut y Jujuy.
La gira de Milei será clave para marcar la agenda política de su partido, reforzar la campaña y consolidar el apoyo a sus candidatos en provincias estratégicas, mientras se enfrenta a desafíos económicos y políticos que podrían definir el resultado electoral.