Crisis en la industria de indumentaria se profundiza en julio-agosto.
La venta de ropa cayó un 12% en el último bimestre, según informó la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI), profundizando la crisis del sector que ya mostraba una caída del 7,1% en mayo-junio. Ni las promociones de liquidación ni los eventos comerciales lograron revertir la tendencia, según informó C5N.
Impacto del bajo consumo en las ventas
Pese a la expectativa de repunte por la temporada de invierno, el aguinaldo y fechas comerciales como el Día del Niño, el desempeño del sector se mantuvo negativo. Siete de cada diez empresas reportaron resultados adversos en julio-agosto, consolidando la tendencia del bimestre anterior y generando un panorama complejo de recuperación.
Ajustes en personal y problemas en la cadena de pagos
El debilitamiento de las ventas obligó a muchas compañías a reducir personal y aumentó las tensiones con los proveedores. La diferencia entre producción y consumo generó un aumento de los stocks sin salida, con un 11% más de mercadería acumulada respecto a periodos anteriores, lo que preocupa a los industriales del sector.
Fragilidad del poder de compra
Según CIAI, el 56% de los locales absorbió completamente los incrementos salariales, mientras que un 25% solo pudo transferirlos parcialmente. Esta situación refleja la vulnerabilidad del poder adquisitivo de los consumidores. En este marco, el IPC de Indec muestra que en agosto el rubro Prendas de vestir y Calzado registró una baja del 0,3%.
Perspectivas del sector
El sector textil enfrenta un panorama de incertidumbre, con caída sostenida de ventas y dificultades para trasladar los costos a los precios finales. La recuperación dependerá de la capacidad de ajustar stocks y generar estrategias de venta efectivas, mientras el consumo continúa debilitado y las empresas luchan por mantener su rentabilidad.