El expresidente de EE. UU., Donald Trump, elogió públicamente a Javier Milei, presidente argentino, destacando su afinidad política y económica. Este gesto marca un acercamiento internacional clave para Argentina.
El 22 de febrero de 2025, Javier Milei participó en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Oxon Hill, Maryland, donde se reunió con Donald Trump. Durante el evento, Milei pronunció un discurso sobre la reducción del tamaño del Estado, usando la imagen de una motosierra como símbolo de su estrategia de reformas económicas.
Trump expresó su apoyo a las políticas de Milei y lo invitó a visitar la Casa Blanca en los próximos meses, mostrando un fuerte respaldo a su gestión, según Perfil.
Reconocimiento histórico: “Mi presidente favorito”
En noviembre de 2024, Donald Trump calificó a Milei como su “presidente favorito” durante una llamada telefónica, destacando la afinidad entre ambos líderes en políticas económicas y visión política (fuente).
Este reconocimiento ha sido interpretado como un impulso a la imagen internacional de Milei, consolidando su influencia en la política externa y reforzando su perfil interno.
Estrategia internacional y consolidación política
El acercamiento entre Milei y Trump refleja la intención del presidente argentino de fortalecer relaciones con EE. UU., proyectar una imagen de liderazgo firme y atraer inversión extranjera. Analistas consideran que este respaldo podría impactar positivamente en la percepción del mercado y la estabilidad política del país.
El apoyo de Trump llega en un contexto de desafíos económicos internos, donde Milei busca consolidar su gobierno y reforzar la confianza internacional. La interacción con el expresidente estadounidense posiciona a Argentina como un actor relevante en debates políticos globales y destaca la relación bilateral con EE. UU.