El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pronunció un discurso contundente en la Asamblea General de la ONU el 23 de septiembre de 2025, criticando las sanciones impuestas por Estados Unidos y defendiendo la soberanía y democracia de Brasil.
Lula da Silva condena sanciones de EE. UU. en la ONU, como aranceles y restricciones, calificándolas de «arbitrarias» y «un ataque a nuestras instituciones y economía«. Estas sanciones fueron implementadas tras la condena del expresidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado. El mandatario brasileño enfatizó que Brasil no tolerará presiones externas que amenacen su soberanía.
En su intervención, Lula destacó que la condena a Bolsonaro envía un mensaje claro a los «candidatos autócratas» y reafirmó el compromiso de Brasil con la democracia y el Estado de derecho. Subrayó que las fuerzas antidemocráticas buscan socavar las instituciones y las libertades, y que Brasil resistirá estos intentos.
Encuentro con Donald Trump
Poco después de su discurso, Lula se encontró con el presidente de EE. UU., Donald Trump, en los pasillos de la ONU. Ambos líderes se saludaron cordialmente y acordaron reunirse la próxima semana, marcando el inicio de un posible acercamiento diplomático tras meses de tensiones. Trump expresó que había tenido una «química excelente» con Lula durante el breve encuentro.
El encuentro entre Lula y Trump podría ser el primer paso hacia una normalización de las relaciones entre Brasil y EE. UU., que se habían deteriorado debido a las políticas de Trump y las sanciones impuestas a Brasil. Ambos líderes han expresado su disposición a dialogar y resolver las diferencias a través de conversaciones directas, Perfil.