El gobernador de Neuquén llamó a acelerar la planificación y desarrollo de Vaca Muerta, destacando inversiones, capacitación y acuerdos estratégicos.
Durante la AOG Expo 2025, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, subrayó que la ventana de desarrollo de Vaca Muerta para petróleo y gas es acotada, y convocó a acelerar la planificación estratégica con empresas, sindicatos y gobiernos.
Planificación y coordinación en Vaca Muerta
Acompañado por los intendentes de Neuquén capital y Plaza Huincul, Mariano Gaido y Claudio Larraza, Figueroa instó a realizar una planificación integral de la formación y sus potencialidades. “Tenemos que entre todos difundir esto que estamos haciendo bien en Vaca Muerta”, afirmó, como requisito para atraer nuevas inversiones, según informó Río Negro.
El gobernador destacó que la provincia realiza todos los esfuerzos para aprovechar la ventana de desarrollo, y mencionó a Río Negro como socio estratégico para exportar al mundo lo producido en la Cuenca Neuquina. “Tenemos que desarrollarnos en distintos segmentos, seguramente una provincia en producción y la otra en servicios, pero con un mix trabajo conjunto”, indicó.
Capacitación y rol de YPF en el desarrollo
Figueroa remarcó la importancia de contar con mano de obra capacitada, asegurando que “en Neuquén está la gente que va a trabajar en Vaca Muerta” y que el personal incorporado sea local.
Se refirió a recientes acuerdos con YPF y la Municipalidad de Neuquén para implementar un instituto de formación en el Polo Científico Tecnológico, cercano a la Autovía Norte. Además, destacó la necesidad de que YPF extienda oportunidades de trabajo a pymes locales, tanto en servicios como logística.
Empresas que se van y las que llegan
El gobernador analizó la dinámica reciente de Vaca Muerta, con varias petroleras internacionales transfiriendo activos a firmas argentinas. Según su visión, se trata de una “mutación de portafolio”, donde algunas compañías se reubican y otras llegan con inversiones concretas.
Como ejemplo, mencionó el arribo “hace 15 días” de una empresa brasileña y la próxima llegada de una colombiana. Minutos antes, Figueroa había acompañado a su par de Río Negro, Alberto Weretilneck, en la inauguración del stand de la provincia en la exposición, destacando el trabajo conjunto en proyectos exportadores como el oleoducto VMOS y las inversiones de GNL hacia la costa rionegrina.
Financiamiento mixto y oportunidades estratégicas
Si bien valoró el financiamiento privado, Figueroa resaltó que algunos proyectos deben realizarse “conjuntamente” entre gobierno y empresas. Citó como ejemplo la ruta en Añelo, y mencionó otros proyectos necesarios como ductos de agua y electricidad en un esquema “win win”.
Finalmente, subrayó la amplia gama de oportunidades en Vaca Muerta, incluyendo el gas seco del oeste de la formación para abastecer a Chile y la demanda de centros de procesamiento de datos. “Tenemos un clima ideal para recibirlos”, concluyó.
Vaca Muerta continúa siendo una ventana estratégica de desarrollo energético, donde la planificación, capacitación e inversión conjunta son clave para aprovechar el potencial de petróleo y gas de la región.