La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Rawson implementa un plan de acción en el barrio Gregorio Mayo que combina limpieza integral, relevamientos sanitarios y operativos de castración, en articulación con la vecinal y en respuesta a demandas comunitarias.
Durante la mañana de este jueves, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Miguel Larrauri, se reunió en la sede de la vecinal del barrio Gregorio Mayo con el presidente barrial, Néstor Rañileo. Del encuentro participaron también la directora general de Veterinaria, Nadia Celi; el director general de Asociaciones Vecinales, Martín Chavero; y el integrante del área de Ambiente Municipal, Martín Muñoz. La reunión permitió coordinar acciones concretas para mejorar el entorno comunitario y reforzar el trabajo territorial.
Coordinación y planificación barrial
El secretario Miguel Larrauri señaló que la visita forma parte de una agenda sostenida con todas las vecinales de la ciudad, siguiendo una de las premisas del intendente Damián Biss, orientada a fortalecer la participación ciudadana y atender activamente las necesidades ambientales de cada barrio.
Asimismo, precisó que se iniciará un relevamiento del barrio junto a Veterinaria y los inspectores ambientales, lo que permitirá programar operativos de castración y limpieza general, optimizando la planificación de las acciones y asegurando su eficacia.
El plan integral incluye tareas de limpieza, control ambiental, relevamientos sanitarios y campañas de castración, bajo un enfoque que combina cuidado ambiental, conciencia social y colaboración vecinal. “La planificación de estas acciones concretas refleja el compromiso de la gestión municipal con un desarrollo urbano sustentable y una mejor calidad de vida para los vecinos”, afirmó Larrauri.
Cuidado ambiental y bienestar comunitario
La coordinación con la Vecinal del Gregorio Mayo fortalece un modelo de gestión en territorio que escucha, planifica y responde con medidas concretas a las demandas vecinales. A través de la Secretaría de Ambiente, se mantiene contacto permanente con todas las vecinales para atender pedidos y optimizar programas como ‘EcoCapital’ y ‘Ambiente va a tu barrio’, garantizando una acción municipal efectiva y sostenida.
Luego de este encuentro fructífero, se continuará con el desarrollo de las acciones planificadas, implementando programas y operativos que fomentan la planificación urbana, la participación ciudadana y el cuidado ambiental, garantizando mejoras concretas en el entorno barrial y resultados sostenibles para toda la comunidad.