Autoridades municipales emitieron recomendaciones de prevención tras la aparición de murciélagos en domicilios de distintos barrios de la ciudad.
La Dirección de Veterinaria y Zoonosis de Puerto Madryn encendió la alarma ante la detección de murciélagos en viviendas y edificios de la ciudad. La advertencia busca prevenir posibles riesgos sanitarios y concientizar a la población sobre cómo actuar ante la presencia de estos animales.
La médica veterinaria Marianela Barbot, directora del área, explicó que los murciélagos suelen refugiarse en techos elevados, casas y construcciones urbanas. “Cuando estos murciélagos se acercan a los domicilios, muchas veces están enfermos o portando algún virus. Por eso es fundamental la prevención y la atención inmediata de nuestros inspectores”, señaló.
Qué hacer en caso de contacto con murciélagos
Barbot subrayó que, si ocurre contacto con estos animales, es obligatorio verificar la vacunación antirrábica de las mascotas. En caso de no estar al día, la normativa nacional obliga al retiro del animal para resguardar la seguridad de las personas. “No se trata de generar alarma, sino de garantizar la seguridad y la responsabilidad de los tutores”, aclaró la funcionaria.
No recurrir a métodos caseros ni fumigaciones
Desde el área de Zoonosis remarcaron que no es recomendable aplicar fumigaciones o métodos caseros para alejar a los murciélagos. En su lugar, los procedimientos deben ser realizados por inspectores municipales o por empresas habilitadas en control de plagas. “No hay soluciones inmediatas, es una cuestión de convivencia y prevención”, afirmó Barbot.
Recomendaciones finales para los vecinos
La funcionaria recordó además la importancia de mantener la vacunación antirrábica de los animales domésticos al día. También recomendó a los vecinos garantizar agua fresca, sombra y buena alimentación a las mascotas durante los días de altas temperaturas.
Según informó El Diario Web, la advertencia se enmarca en un plan de control y prevención que busca minimizar riesgos sanitarios en Puerto Madryn.
Las autoridades reiteraron que la clave está en la prevención y en actuar de inmediato con la asistencia de profesionales. Ante cualquier hallazgo de murciélagos, los vecinos deben dar aviso a la Dirección de Veterinaria y Zoonosis para garantizar un manejo seguro y responsable.