La petrolera brasileña consiguió la autorización de Nación para enviar gas desde Neuquén hacia su país de origen hasta 2027, en un hecho inédito para la región.
Por primera vez en la historia, Petrobras exportará gas natural de Vaca Muerta hacia Brasil. La autorización fue otorgada recientemente por la Secretaría de Energía de la Nación, que encabeza María Tettamanti, y permitirá despachos desde este mes y hasta febrero de 2027.
Según información publicada por el medio Río Negro, la operación se realizará desde el bloque Río Neuquén, donde Petrobras Argentina posee el 30% de participación, mientras que YPF mantiene el 70% restante y es la operadora del área.
El bloque estratégico en Neuquén
El bloque Río Neuquén, ubicado cerca de la capital provincial y en el límite con Río Negro, es el único activo que Petrobras conservó en el país. Desde hace más de un año, YPF desarrolla allí la ventana de gas no convencional de Vaca Muerta, que se convirtió en la base para este acuerdo histórico.
El contrato establece que Petrobras podrá exportar hasta 1 millón de metros cúbicos diarios bajo la modalidad interrumpible, es decir, siempre que no exista una mayor demanda local. El precio acordado se fijó en 7,82 dólares por millón de BTU en la frontera argentina, llegando a Brasil a unos 9,32 dólares.
El recorrido del gas hacia Brasil
El gas viajará desde Neuquén a través del Gasoducto Norte, ingresando a Bolivia por el Gasoducto Juana Azurduy (GIJA) o por Madrejones, en Tarija. Luego, continuará por el Gasoducto Bolivia-Brasil hasta abastecer a industrias y centrales térmicas brasileñas.
Este esquema de triangulación es posible gracias a la reversión del Gasoducto Norte, que ahora permite trasladar gas desde Vaca Muerta hacia el norte argentino y, a la vez, habilitar exportaciones regionales.
Brasil busca asegurar suministro energético
El interés de Brasil en el gas de Vaca Muerta responde a la necesidad de diversificar su matriz energética, históricamente dependiente de la generación hidroeléctrica. Ante cambios climáticos que afectan la producción de sus represas, el gas se presenta como una alternativa confiable.
Sylvia Anjos, directora de Exploración y Producción de Petrobras, destacó este año que la compañía planea expandir su presencia en Vaca Muerta, priorizando los proyectos “más convenientes y económicos” para su portafolio.
Un hito para Vaca Muerta y la región
La exportación de gas de Vaca Muerta a Brasil marca un nuevo capítulo en la integración energética sudamericana. Este acuerdo, junto con la capacidad ociosa en los gasoductos bolivianos, abre la puerta a una mayor presencia de la producción argentina en el mercado regional.