Investigación judicial busca esclarecer irregularidades en el manejo del COVID-19.
Un juez de la Corte Suprema de Brasil decidió reabrir la investigación contra el expresidente Jair Bolsonaro por presuntas irregularidades durante la pandemia de COVID-19, que dejó más de 700.000 muertos en el país. La pesquisa apunta a delitos como charlatanería médica y desvío de fondos públicos.
Reapertura del caso por indicios de delitos
El magistrado Flávio Dino ordenó la investigación tras detectar que el caso, previamente archivado por la fiscalía general en 2022, contenía indicios de crímenes contra la administración pública. La pesquisa incluirá contratos irregulares, fraudes en licitaciones y sobreprecios, así como adquisiciones de medicinas ineficaces como la cloroquina, distribuidas en la red pública de salud. Según informó DW, la investigación tendrá un plazo de 60 días para que la Policía Federal esclarezca los hechos.
Acusaciones previas del Senado brasileño
La comisión especial del Senado había detectado nueve delitos presuntamente cometidos por Bolsonaro: crímenes contra la humanidad, infracción sanitaria, charlatanería médica, incitación al delito, falsificación de documentos, uso irregular de dinero público, prevaricación, epidemia con resultado de muerte y atentados contra la dignidad del cargo. La reapertura del caso busca profundizar estas acusaciones y determinar responsabilidades legales concretas.
Contexto judicial y condenas recientes
Esta decisión judicial se produce días después de que la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal condenara a Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión por conspiración golpista tras su derrota electoral frente a Lula en 2022. La reapertura de la investigación sobre la gestión de la pandemia refuerza la presión judicial sobre el expresidente y amplía el alcance de la supervisión de sus acciones durante su mandato.
La investigación apunta a garantizar transparencia, responsabilización y la rendición de cuentas sobre la actuación del Gobierno brasileño frente a la emergencia sanitaria.