La cifra triplica las estimaciones previas y revela la magnitud del despliegue militar norcoreano en apoyo a Rusia.
El conflicto en Ucrania suma un nuevo capítulo con la participación de Corea del Norte, que según el Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur (SNI), habría sufrido 2.000 bajas de soldados en combate, cifra que triplica las estimaciones previas de abril. Esta noticia revela la magnitud del apoyo militar norcoreano a Rusia y las consecuencias humanas del despliegue.
Más de 10.000 efectivos norcoreanos en Rusia
Agencias de inteligencia surcoreanas y occidentales informan que Corea del Norte envió más de 10.000 militares a Rusia durante 2024, principalmente a la región de Kursk, acompañados de artillería pesada, misiles y sistemas de cohetes de largo alcance. El SNI detalló que Pyongyang ya desplegó cerca de 1.000 ingenieros de combate y planea enviar otros 6.000 en los próximos meses.
Según Radio 3 Cadena Patagonia, esta movilización responde al acuerdo de defensa mutua firmado entre Vladimir Putin y Kim Jong-un el año pasado, que fortalece la cooperación militar entre ambos países.
Kim Jong-un reconoce públicamente las bajas
El líder norcoreano se reunió con familiares de los soldados fallecidos, entregando retratos y expresando sus condolencias por el “insoportable dolor” que genera la pérdida. Este gesto marca un reconocimiento oficial del costo humano del conflicto para Pyongyang y evidencia la seriedad del compromiso de Corea del Norte con Rusia.
Impacto geopolítico y militar
El apoyo militar norcoreano incluye no solo personal de combate sino también expertos en construcción y desminadores, tal como adelantó el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, a principios de 2025. Este despliegue refuerza la presencia rusa en zonas estratégicas como Kursk, afectando directamente la dinámica militar en Ucrania.
El paso importante de Corea del Norte al enviar tropas y especialistas recalca la intensidad de su participación en la guerra y la colaboración con Moscú, así como las consecuencias humanas que esto acarrea, según Radio 3 Cadena Patagonia.