Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • En la Fiesta del Pingüino, Nacho Torres resaltó “el ejemplo de superación de los jóvenes de Chubut”
  • Emprendedores de Argentina recaudaron más de u$s2.500 millones en cuatro años
  • Milei enfrenta la presión del FMI y el fantasma de la libre flotación
  • Milei reprogramó su viaje a EE.UU. y definirá su giro internacional
  • Kicillof lidera acto masivo sindical de Fuerza Patria rumbo al 26-octubre
  • ARBA reduce saldos a favor a mínimos y lanza un régimen “Riesgo 0, SAF 0”
  • “Trelew vivió una gran fiesta”, destacó Merino al resaltar la recuperación de la Fiesta del Pingüino
  • ANSES: Fechas y montos de pagos lo que resta de septiembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En la Fiesta del Pingüino, Nacho Torres resaltó “el ejemplo de superación de los jóvenes de Chubut”

    21 septiembre, 2025

    “Trelew vivió una gran fiesta”, destacó Merino al resaltar la recuperación de la Fiesta del Pingüino

    21 septiembre, 2025

    1º Cross del Pingüino: más de 150 corredores vivieron una fiesta deportiva y comunitaria en Trelew

    21 septiembre, 2025

    Elecciones barriales en Trelew: participación moderada en el último turno electoral

    21 septiembre, 2025

    Rawson celebró una jornada de salud y recreación junto al Hospital Santa Teresita

    21 septiembre, 2025

    Rawson impulsó un nuevo encuentro del Consejo Municipal de Discapacidad para fortalecer la inclusión

    21 septiembre, 2025

    Rawson: dictarán un taller de masculinidades junto a UPCN para promover la equidad de género

    21 septiembre, 2025

    Rawson invita a jóvenes emprendedores al taller gratuito de trabajo independiente

    20 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibirá a más de 1.000 participantes en las Olimpíadas de la Confederación Farmacéutica Argentina

    21 septiembre, 2025

    Puerto Madryn izó la Bandera de la Paz en la Plaza San Martín

    20 septiembre, 2025

    Chubut capacitó a fuerzas de seguridad de Puerto Madryn en el uso del Programa de Alertas Tempranas

    20 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre inauguró obras en la Casa Toschke por el 40º aniversario galés

    19 septiembre, 2025

    Dueño de panadería clausurada en Comodoro niega problemas de higiene y habla de “reformas edilicias”

    21 septiembre, 2025

    Comodoro lanzó la primera Plataforma Educativa Digital y una Diplomatura en Inteligencia Artificial

    21 septiembre, 2025

    Clausuran panadería en Comodoro por hallazgo de excremento de roedores en insumos

    20 septiembre, 2025

    Comodoro: el Municipio culminó con recursos propios el colector cloacal de calle 748

    20 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025

    Daniela Otero asumió como directora de Educación en la Municipalidad de Esquel

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    En la Fiesta del Pingüino, Nacho Torres resaltó “el ejemplo de superación de los jóvenes de Chubut”

    21 septiembre, 2025

    Emprendedores de Argentina recaudaron más de u$s2.500 millones en cuatro años

    21 septiembre, 2025

    Milei enfrenta la presión del FMI y el fantasma de la libre flotación

    21 septiembre, 2025

    Milei reprogramó su viaje a EE.UU. y definirá su giro internacional

    21 septiembre, 2025
  • Política

    Milei enfrenta la presión del FMI y el fantasma de la libre flotación

    21 septiembre, 2025

    Milei reprogramó su viaje a EE.UU. y definirá su giro internacional

    21 septiembre, 2025

    Kicillof lidera acto masivo sindical de Fuerza Patria rumbo al 26-octubre

    21 septiembre, 2025

    Milei arrancará su gira en 12 provincias para reforzar la campaña electoral

    21 septiembre, 2025

    Un economista cercano a Milei lanza cinco claves para superar la crisis argentina

    21 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre con pedido de captura tras persecución en Comodoro

    21 septiembre, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a abuelo por abuso de nietas

    21 septiembre, 2025

    Paciente psiquiátrico causó destrozos en hospital de Trelew y amenazó al personal con un cuchillo

    21 septiembre, 2025

    Prófugo detenido en Comodoro tras persecución por un robo

    20 septiembre, 2025

    Caen seis personas en Puerto Madryn tras operativo antidrogas con más de siete kilos incautados

    20 septiembre, 2025
  • Economía

    Emprendedores de Argentina recaudaron más de u$s2.500 millones en cuatro años

    21 septiembre, 2025

    ANSES: Fechas y montos de pagos lo que resta de septiembre

    21 septiembre, 2025

    Argentina acelera negociaciones con EE.UU. para obtener préstamo millonario que frenaría la crisis

    21 septiembre, 2025

    La crisis se extiende: La venta de ropa se desploma hasta un 12% y alarma al sector textil argentino

    21 septiembre, 2025

    Bancos han comenzado a solicitar dólares al BCRA ante el temor de retiros masivos por la tensión financiera y política

    21 septiembre, 2025
  • Nacionales

    ARBA reduce saldos a favor a mínimos y lanza un régimen “Riesgo 0, SAF 0”

    21 septiembre, 2025

    El gobernador Pullaro llama a fortalecer la representación del campo en el Congreso Nacional: “Cuando asumimos, la provincia tenía déficit fiscal y deudas»

    21 septiembre, 2025

    Federación Agraria celebrará su 111° Congreso Anual en Rosario

    21 septiembre, 2025

    Milei adelantó un feriado y tendremos un fin de semana largo en noviembre

    21 septiembre, 2025

    Kicillof reafirma su compromiso con los jóvenes: «Siempre del lado de los pibes y las pibas»

    21 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Gasoducto cordillerano: Patagonia asegura $25 mil millones para reactivar obra

    21 septiembre, 2025

    Bancos patagónicos financian gasoducto con $25.000 millones

    21 septiembre, 2025

    Operativo histórico para instalar el parque eólico más austral del mundo en Tierra del Fuego

    20 septiembre, 2025

    Chubut entre las provincias con más empleados públicos del país

    19 septiembre, 2025

    PAE junto a la Universidad de San Andrés lanzan una nueva edición de becas para estudiantes de Chubut y Santa Cruz

    19 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Presupuesto 2026: Santa Cruz recibe más fondos, Tierra del Fuego ajusta y el resto de la Patagonia se mantiene

Presupuesto 2026: Santa Cruz recibe más fondos, Tierra del Fuego ajusta y el resto de la Patagonia se mantiene

21 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El proyecto presentado por Javier Milei prevé un crecimiento real de las transferencias nacionales en casi toda la región, con mejoras de hasta 39% en Santa Cruz gracias a represas y YCRT. Neuquén, Río Negro y Chubut logran subas moderadas concentradas en gasto social y mantenimiento vial. 

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional con la intención de mostrar certezas y defender el espíritu de su modelo económico: el equilibrio fiscal. En las provincias, los equipos técnicos analizan con lupa los números y, por ahora, los gobernadores evitaron hacer declaraciones sobre el proyecto que deberá ser votado por el Congreso. Si la inflación proyectada del 10,1% anual se cumple, en toda la Patagonia habrá aumentos reales en las transferencias nacionales, salvo en Tierra del Fuego. Y, más allá de contadas excepciones, se mantiene al mínimo la obra pública. De acuerdo con ADNSUR.

Politikon Chaco elaboró un informe sobre el impacto en las provincias del Proyecto de Presupuesto Nacional 2026. En total, las transferencias automáticas del Ejecutivo Nacional alcanzarían los $73.914.238 millones, una cifra equivalente a 7,2% del Producto Bruto Interno (PBI). “Esos recursos presentarían un alza real, comparando con inflación proyectada, del 6,5% respecto al año 2025, año donde las transferencias automáticas totalizarían unos $60.581.374 millones y mostrarían alza del 2,5% respecto de 2024”, explicó la consultora. 

En la categoría transferencias no automáticas a provincias y municipios, se proyecta un total de $3.627.442 millones. “De ese total, el 97% corresponde a transferencias corrientes y 3% a transferencias de capital. En términos del PIB, participarían del 0,4% del producto”, describió el informe. En comparación con el cierre estimado para 2025, implicaría un crecimiento en torno al 6,8% real anual. 

Un punto que resultó llamativo es el crédito presupuestario para los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que mostró un fuerte incremento: para 2026, cuenta con $569.426 millones, que implica un crecimiento de 689% si se lo compara con el proyecto de Presupuesto 2025 y de 147% real respecto al crédito presupuestario vigente a la fecha. Según la consultora, el dato “podría considerarse una señal política a los gobernadores de mayor volumen de reparto”.   

La presentación del proyecto generó todo tipo de reacciones, ya que no hay una confianza unánime en, por ejemplo, la cifra proyectada de inflación. El Gobierno no solo fijó una proyección de 10,1% para 2026, sino que también estimó que será de 5,9% en 2027 y de 3,7 % en 2028. 

En paralelo, el Gobierno también hizo proyecciones sobre el tipo de cambio oficial. En el proyecto, sostuvo que el 2025 cerrará en torno a $1.325 por dólar, estimó un valor de $1.423 para diciembre de 2026 con aumentos moderados en los años siguientes: $1.470 en 2027 y $1.488 en 2028. Se trata de otro de los puntos cuestionados por los opositores, quienes remarcan que por estos días el dólar superó los $1.400. 

En cada provincia analizan estas variables. Si se analizan las transferencias y el gasto territorializado del proyecto, en Neuquén se registra mejoras en términos reales de 23,8% en Neuquén, de 16% en Río Negro, de 21,9% en Chubut y de 38,9% en Santa Curz. En Tierra del Fuego se registra un incremento nominal de 8,6%, pero en términos reales se trata de una caída de 1,5%. 

Neuquén: suba y obras de mantenimiento 

Nación planea gastar en Neuquén un total de $1.547.187 millones en 2026, lo que implica un crecimiento del 33,9% respecto de 2025. Ajustado por inflación, esto significa una mejora real cercana al 24%. La abrumadora mayoría de estos fondos se destina a gastos corrientes, principalmente jubilaciones y prestaciones sociales, mientras que el gasto de capital representa apenas $16.675 millones. 
  

Las obras incluidas en el presupuesto se concentran en el mantenimiento y la mejora de la red vial, con intervenciones en la Ruta Nacional 237 y en la 242, además de la modernización del Centro de Frontera Cardenal Samoré. Como excepción, se autoriza un aval de US$20 millones para la finalización del Proyecto Multipropósito Nahueve, que no implica desembolso directo desde la Casa Rosada. 

Río Negro: crecimiento moderado y continuidad en saneamiento 

El gasto nacional imputado en Río Negro alcanzará $2.605.392 millones, con un aumento nominal del 28%, equivalente a un 16% real. Al igual que en Neuquén, el grueso se concentra en gasto corriente. Las inversiones de capital, que rondan los $27 mil millones, se orientan a proyectos de saneamiento y obras viales ya planificadas: la ampliación de la planta depuradora de General Roca, el colector costanero en Bariloche y obras de conservación en la Ruta 22. En el texto no aparecen nuevas obras de gran magnitud. 

Chubut: repavimentación como eje 

En Chubut, el gasto nacional total será de $1.315.258 millones, con un crecimiento nominal del 32%, equivalente a un 22% real. De esa suma, $39.864 millones corresponden a gasto de capital, mayormente destinado a la Ruta Nacional 3, que conecta toda la provincia de norte a sur. También se incluyen obras de conservación en la Ruta 25 y en accesos portuarios. Aunque sí hay continuidad en el gasto corriente nacional, presupuesto no contempla proyectos nuevos en minería o energía, sectores clave en la discusión pública chubutense. 

Santa Cruz: la gran ganadora del presupuesto 

Santa Cruz se consolida como la provincia más beneficiada en la región. Con un gasto nacional imputado de $1.315.258 millones y transferencias por $1.116.178 millones, registra un crecimiento nominal del 53%, que se traduce en un aumento real de 38,9%
El salto se explica, sobre todo, por grandes obras: las represas Cóndor Cliff y La Barrancosa, con más de $200.000 millones asignados en 2026; la reactivación de YCRT, con otros $100.000 millones; y una cartera de obras viales que incluye la Ruta 3, la 40 y la construcción de nuevos puentes sobre el río Santa Cruz.   

Tierra del Fuego: rezago en inversión directa 

El caso de Tierra del Fuego contrasta con el resto. Las transferencias nacionales alcanzarán $865.407 millones, un aumento nominal del 8,6%, que se traduce en una caída real del 1,5%. Más aún, el gasto territorializado figura en apenas $471.173 millones, porque gran parte del apoyo a la provincia se materializa a través de beneficios impositivos de la Ley 19.640, que no se contabilizan como gasto. 
Las obras en suelo fueguino son escasas y se reducen a mantenimiento vial, conservación en el Parque Nacional Tierra del Fuego y pequeñas refacciones edilicias. 

Cholila Online

Javier Milei YCRT
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ANSES: últimos días para cobrar bono de $70.000 en septiembre
Siguiente Post Gasoducto cordillerano: Patagonia asegura $25 mil millones para reactivar obra

Noticias relacionadas

Milei enfrenta la presión del FMI y el fantasma de la libre flotación

21 septiembre, 2025

Milei reprogramó su viaje a EE.UU. y definirá su giro internacional

21 septiembre, 2025

Kicillof lidera acto masivo sindical de Fuerza Patria rumbo al 26-octubre

21 septiembre, 2025

Milei arrancará su gira en 12 provincias para reforzar la campaña electoral

21 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.