El regreso de Ángel Di María y Leandro Paredes al fútbol argentino generó un debate inesperado: ¿reciben un trato especial de los árbitros? Dos declaraciones de jugadores rivales encendieron la polémica.
Cuestionando una supuesta protección hacia las figuras del seleccionado campeón del mundo. Las estadísticas muestran realidades contradictorias que alimentan la discusión.
Las quejas de los rivales que encendieron la polémica
Juan Portilla, defensor de Talleres, fue contundente: «Sabemos la calidad, de los mejores jugadores del mundo en su momento, pero quizá los árbitros quieren protegerlo un poco más». En la misma línea, Alan Aguerre, arquero de Central Córdoba, afirmó tras su encontronazo con Paredes: «Tiene algún cuidado especial, no te lo voy a negar». Estas declaraciones pusieron el foco en el desempeño arbitral frente a las grandes figuras.
Lo que dicen las estadísticas sobre faltas y amonestaciones
Los números de Sofascore revelan que Di María es uno de los jugadores más faltados del torneo, con un promedio de 3.6 infracciones recibidas por partido, muy por encima de las 2.6 que recibe Paredes. Sin embargo, «Fideo» también comete más faltas (1.1 por encuentro) que el volante de Boca (0.8). En cuanto a amonestaciones, Di María ya lleva cuatro tarjetas amarillas, mientras que Paredes acumula dos.
La percepción versus la realidad estadística
Mientras los rivales perciben un trato preferencial, los datos oficiales muestran que ambos jugadores son frecuentemente sancionados. La propia reacción de Di María tras el gol anulado a Rosario Central -«Después dicen que nos ayudan»- refleja la frustración de las figuras ante las decisiones arbitrales. El debate queda abierto entre la sensación subjetiva en el campo de juego y el rigor de las estadísticas.
La polémica sobre la supuesta protección arbitral a Di María y Paredes evidencia el difícil equilibrio que enfrentan los árbitros entre cuidar a las figuras y mantener la imparcialidad, en un debate donde percepciones y estadísticas chocan frontalmente. Información extraída del medio TyC.




