Puerto Madryn se convierte esta semana en el centro de la oftalmología argentina al albergar el IX Congreso anual del Consejo Argentino de Estrabismo y la Sociedad Argentina de Oftalmología Infantil, que se llevará a cabo del 25 al 27 de septiembre.
El evento reúne a más de 200 especialistas en oftalmología, quienes durante tres jornadas participarán de conferencias, mesas redondas y simposios dedicados a las problemáticas más relevantes del área.
La apertura oficial está prevista para el jueves a las 11 de la mañana en el Hotel Rayentray de la ciudad, con la presencia de referentes de todo el país.
Un precongreso orientado a la salud visual infantil
Previo al encuentro central, se desarrolló en el auditorio del Hospital Isola un precongreso dirigido a profesionales de la salud que atienden niños. Allí, unos 70 pediatras y especialistas de distintas áreas trabajaron en conjunto para reforzar sus conocimientos en oftalmología pediátrica.
El Dr. Alejandro Crugley (M.P. 2779), especialista en Oftalmología, destacó que la iniciativa busca que los pediatras puedan detectar de manera temprana patologías visuales en niños y derivarlos adecuadamente a los especialistas. “A nosotros nos ayuda mucho contar con una libreta sanitaria que indique con claridad cuándo un niño debe ser evaluado por un oftalmólogo”, subrayó.
Acompañar el desarrollo visual desde la niñez
El objetivo del congreso no solo es actualizar conocimientos médicos, sino también reforzar la importancia del seguimiento del desarrollo visual infantil. En este sentido, los profesionales remarcan la necesidad de incorporar la revisión oftalmológica periódica dentro de los controles habituales de salud infantil.
Puerto Madryn, epicentro de la ciencia médica
Con esta novena edición, Puerto Madryn se consolida como una sede de relevancia para congresos médicos nacionales, en este caso enfocada en promover la salud visual y el trabajo interdisciplinario para mejorar la calidad de vida de los pacientes más jóvenes.




