El intendente Biss confirmó que no habrá cortes hasta aclarar las facturas. Acusó la presencia de sectores políticos en las manifestaciones y exigió respuestas a la intervención.
El conflicto por los aumentos de la Cooperativa Eléctrica de Rawson derivó en incidentes, acusaciones cruzadas y protestas frente al Concejo Deliberante. Ante el malestar social, el intendente Damián Biss garantizó que no habrá cortes de luz hasta que se revisen las facturas y pidió explicaciones a la intervención de la entidad.
Reunión con el juez y el interventor
Tras los incidentes registrados el martes pasado en el Concejo Deliberante, donde vecinos autoconvocados reclamaron la derogación de la ordenanza de aumentos, Biss mantuvo un encuentro con el juez federal Hugo Sastre y el interventor de la Cooperativa, Juan Manuel Ibáñez.
De la reunión participaron también concejales y un referente de los vecinos autoconvocados. El objetivo fue descomprimir el conflicto y avanzar en una solución consensuada.
Protesta y violencia en el Concejo Deliberante
El martes, los manifestantes se concentraron en el Concejo para exigir a los ediles que den marcha atrás con el incremento tarifario. La jornada terminó con insultos, empujones y agresiones, lo que obligó a que los concejales permanecieran encerrados dentro del edificio hasta la madrugada. La Policía debió intervenir para evitar que la situación se agravara.
Biss denunció infiltración política
En declaraciones a la prensa, el intendente acusó la presencia de sectores políticos infiltrados en la protesta.
“Hubo un sector, fundamentalmente los más agresivos, que respondía a intereses políticos y aprovecharon la situación de mucho malestar social y alguna angustia de algún vecino en particular, para hacerle pasar un mal momento a los concejales diciéndoles un montón de cosas que no corresponden. Tenemos identificados a los que se pasaron de la raya, vamos a hacer las denuncias pertinentes”, advirtió.
Además, apuntó contra delegados vinculados a la lista que fue intervenida en la Cooperativa:
“Ahora tienen ese jueguito permanente de que el tema de las tarifas sea un tema político para después allanar el camino y llegar a la empresa. Hay que desenmascararlos”, afirmó.
No habrá cortes y se revisarán facturas
El intendente aseguró que la prioridad es atender los reclamos legítimos de los vecinos afectados.
“Lo primero que queremos anunciar, que es un pedido del Ejecutivo, de los concejales, es que no va a haber cortes del servicio hasta tanto poder revisar cada uno de los casos de muchos vecinos que han venido y nos han planteado facturas abultadísimas que nada tienen que ver con el aumento que aprobó el Concejo”, subrayó.
En esa línea, Biss comunicó dos decisiones inmediatas: suspender los cortes de luz y retrasar el vencimiento de las facturas hasta que se aclaren los montos. La Municipalidad trabajará junto con la intervención para analizar caso por caso, ya que hay facturaciones que superan ampliamente los incrementos aprobados.
“Vamos a darle atención personalizada a los 50, 60, 70 casos que son de los vecinos que están participando de esta movilización y de muchas otras denuncias que hemos recibido; le acabamos de dejar una factura de $1.200.000 al juez Sastre, que es de un vecino que no tiene gas natural pero que vive en la zona de chacra”, detalló.
“La Cooperativa estaba casi en coma”
Biss también responsabilizó a la intervención por fallas en la comunicación con la comunidad:
“Hubo errores en la comunicación respecto de la situación en que encontraron la Cooperativa y las medidas que están llevando adelante para subsanarla. Esta es una cooperativa que estaba casi en coma, no pagaba sus obligaciones a tal punto de casi no cumplir con las obligaciones salariales que sería el condimento que haría explotar la empresa y que no se presten los servicios en la comunidad”, concluyó.
Según la información extraída de Diario Crónica.