Nicolás Pino advirtió que en apenas 72 horas se agotó el cupo de despachos y pidió al Gobierno mayor claridad sobre la medida.
La Sociedad Rural cuestiona que el beneficio de retenciones cero se agotó en 72 horas. La SRA manifestó su preocupación por la rapidez con la que se agotó el beneficio de retenciones cero, anunciado esta semana por el Gobierno. El titular de la entidad, Nicolás Pino, señaló que el cupo se cubrió en apenas tres días, lo que generó inquietud en el sector agropecuario.
Críticas al agotamiento inmediato del beneficio
En diálogo con Radio Mitre, Pino aseguró:
“Nos llamó la atención que en 48, 72 horas se cubrió todo y que volvemos como antes”. El dirigente explicó que si bien se esperaba alcanzar los US$ 7.000 millones de despachos antes del 31 de octubre, no estaba previsto que esto ocurriera en tan poco tiempo.
Sospechas sobre el rol de las exportadoras
El presidente de la SRA también puso en duda que los productores pudieran aprovechar realmente la medida:
“Queremos ver si el productor realmente pudo aprovechar este beneficio. ¿Cómo puede ser que la exportación haya emitido en tan poco tiempo tantas declaraciones juradas para cubrir semejante cantidad de dinero?”, cuestionó.
Reclamo de certezas hacia adelante
Pino advirtió que la principal necesidad del sector es contar con previsibilidad:
“Por lo menos que tengamos certeza en cuánto va a valer nuestro producto de acá para adelante. Comparto ese pensamiento, pero déjenme pensar que la intención era otra, porque si no es la frustración más grave”, señaló.
Posible pedido de prórroga
Ante la disconformidad generada, desde la SRA adelantaron que analizan solicitar al Gobierno una extensión de la medida hasta fin de octubre.
“Es una idea que compartimos”, expresó Pino, aunque insistió en que es momento de ser “muy prudentes” para no desanimar al campo, que había recibido la noticia con entusiasmo.
Según informó ANDigital, la incertidumbre sobre el futuro de las retenciones y la falta de claridad en la aplicación del beneficio alimentan la tensión entre el Gobierno y los productores rurales.