Reclamo millonario en medio de investigación judicial por corrupción.
La empresa Suizo Argentina, propiedad de los hermanos Kovalivker, presentó un reclamo al Ministerio de Salud por más de $3.850 millones en concepto de “facturas vencidas”. La exigencia se da mientras avanza una causa judicial que la vincula con supuestos hechos de corrupción y pagos ilegales para acceder a contratos estatales.
Un reclamo por facturas impagas
En un escrito formal, Suizo Argentina solicitó al Ministerio de Salud que se cancele “de manera inmediata” una deuda que, según la compañía, asciende a $3.850.072.177,94. El documento indica que el monto corresponde a servicios de logística prestados en el marco de una licitación pública.
“Me dirijo ante este Organismo en representación de Suizo Argentina S.A. a fin de emplazarlo en forma fehaciente, para que de manera inmediata cancele las facturas vencidas y pendientes de pago”, señala la nota elevada a la cartera sanitaria.
Según informó Clarín, el contrato es reciente y aún no se habían abonado los pagos correspondientes. La firma reclamó facturas presentadas hace apenas un mes, justo días antes de que se filtraran los audios de Diego Spagnuolo, que dieron inicio a la investigación penal.
En el ojo de la justicia
El caso es investigado por el fiscal federal Franco Picardi, quien apuntó a la posible comisión de delitos de corrupción que vincularían a Suizo Argentina con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
La sospecha central es que la droguería habría realizado pagos indebidos o sobornos a funcionarios para obtener ventajas en licitaciones y contratos públicos. Se investiga si existió direccionamiento en más de 600 contrataciones, por un monto superior a 55.000 millones de pesos.
El objeto procesal busca determinar si hubo sobreprecios o beneficios irregulares que permitieran a la empresa consolidarse como proveedora privilegiada de medicamentos, insumos sanitarios y logística.
Una compañía con amplia presencia
Suizo Argentina cuenta con más de 10.500 clientes, de los cuales el 90% son privados. Además de proveer medicamentos e insumos, la empresa ofrece servicios logísticos, justamente el rubro por el que reclama la deuda millonaria.
Desde la compañía, al ser consultados por la prensa, sostuvieron que “siempre hay deudas y atrasos, y se van reclamando por cada pago. No se acumulan los reclamos. Cada reclamo es por un pago atrasado y es una práctica normal de todos los proveedores”.
Un conflicto que crece
El reclamo formal se produce en un contexto delicado: mientras Suizo Argentina exige al Estado el pago inmediato de sus facturas, la justicia avanza sin secreto de sumario, con todas las partes accediendo a los elementos probatorios reunidos en los últimos 20 días hábiles.
El cruce entre un reclamo económico multimillonario y una investigación por corrupción genera un fuerte impacto político y judicial, ya que la causa involucra posibles irregularidades en áreas sensibles de la administración pública.