“La educación es lo más importante para dar vuelta la página de un momento muy difícil”, afirmó Torres.
El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó la inauguración de la obra de remodelación y ampliación de la Escuela N° 139 Valle de los Inmigrantes, ubicada en la localidad de 28 de Julio. El proyecto demandó una inversión provincial de más de 840 millones de pesos y significó la incorporación de espacios clave para fortalecer la infraestructura educativa.
El mandatario recorrió las instalaciones terminadas, que incluyen un total de 642,41 m² adicionales. La ampliación contempla pasillos, accesos independientes, dos nuevas aulas, cocina-despensa, comedor, depósito, baños, sala de máquinas y un Salón de Usos Múltiples (SUM).
Torres destacó que el 90% de la inversión en infraestructura de su gestión ha sido destinada a escuelas en toda la provincia, priorizando la educación como política central. “Lejos de resignar otras cuestiones, la decisión tiene que ver con lo más importante, que es dar vuelta la página de un momento muy difícil”, señaló.
Unidad política y compromiso con el futuro
Durante el acto, Torres resaltó la presencia de dirigentes de diferentes partidos, como la ex jefa comunal y actual docente Adriana Agüero, junto al intendente Luka Jones. “Es importante que dos dirigentes de distintos colores partidarios puedan estar acá juntos, en un momento de tantas divisiones nacionales, celebrando la construcción de un colegio”, expresó.
El gobernador subrayó la necesidad de brindar a los alumnos “herramientas académicas nuevas para prepararlos en un mundo dinámico y competitivo”. También resaltó la mejora en la calidad educativa: “A partir del programa de Alfabetización, subimos doce lugares en comprensión lectora, pasando de estar últimos a ocupar el cuarto lugar a nivel nacional, y eso vale más que cualquier obra de infraestructura”.
Más obras y un cambio de paradigma
Torres remarcó que la localidad de 28 de Julio había sido relegada durante años: “Durante muchísimo tiempo no se hacía ni una vivienda. Hoy tenemos un plan para construir 16 casas y en pocos días vamos a habilitar un puente que estuvo intransitable por una década”.
Asimismo, advirtió que “en Chubut nunca más vamos a volver a atravesar una crisis educativa como la de años atrás”, y llamó a “mirar hacia adelante, defendiendo la educación pública y recuperando obras que fueron símbolo de decadencia para terminarlas como corresponde”.
Voces desde la comunidad
El ministro de Educación, José Luis Punta, expresó su emoción al ver las instalaciones terminadas: “Estos chicos van a poder disfrutar aprendiendo cada vez más y mejor en estos espacios”. Agradeció a los docentes y padres “por el esfuerzo y el compromiso con cada proyecto” y pidió continuar trabajando unidos.
Por su parte, el intendente Luka Jones valoró el impacto de la ampliación: “Estamos todos muy contentos de inaugurar esta obra, que agiliza la dinámica escolar sin necesidad de salir de la institución para realizar distintas actividades. La infraestructura educativa es clave para el desarrollo de nuestra localidad”.
Detalles técnicos de la obra
La ampliación fue ejecutada por la Unión Transitoria de Empresas (UTE) integrada por Titan SA y LAL SA, con un plazo de 300 días corridos. Además de la nueva superficie construida, se realizaron obras adicionales, como la reconstrucción del sistema cloacal con pendientes reglamentarias e integración con el nuevo edificio.
La información fue difundida según Radio 3 Cadena Patagonia, que destacó la importancia de la inversión educativa en la provincia.
La ampliación de la Escuela 139 de 28 de Julio es parte de una estrategia provincial que busca consolidar la infraestructura escolar como motor del desarrollo y garantizar a los alumnos herramientas para enfrentar el futuro.