La industria argentina registró en julio una caída de 1,1% interanual y del 2,3% respecto a junio, según informó el INDEC, poniendo fin a siete meses consecutivos de crecimiento.
La baja refleja señales de desaceleración en un contexto de debilitamiento del consumo interno y presión sobre las importaciones.
De las 16 divisiones industriales, nueve cerraron en baja:
- Prendas de vestir (-10,7%)
- Textiles (-10,1%)
- Productos de metal (-8,5%)
- Vehículos automotores (-8,4%)
- Alimentos y bebidas (-3%)
En contraposición, algunos sectores lograron crecer:
- Otros equipos e instrumentos (15,9%)
- Muebles y colchones (12,3%)
- Minerales no metálicos (9,1%)
- Madera, papel e impresión (6,8%)
Expectativas empresariales y perspectivas
Según relevamientos del INDEC, las expectativas para agosto-octubre son mayormente negativas:
- 38,9% prevé caída en la demanda interna
- 23,7% no espera mejoras en exportaciones
- 24% anticipa menor utilización de la capacidad instalada
Respecto a insumos importados, el 25,1% estima aumentos, aunque la mayoría (57,8%) no prevé variaciones significativas.
Contexto y desafíos
Según Radio3 el retroceso de julio pone en duda la posibilidad de consolidar la recuperación industrial en el país. La desaceleración se da en un marco de consumo interno débil y presión creciente de las importaciones, factores que podrían limitar la expansión de los sectores productivos durante los próximos meses.