EEUU da un fuerte espaldarazo a la reelección de Milei.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ofreció un respaldo total a Javier Milei tras la reunión bilateral en la Asamblea General de la ONU, defendiendo públicamente la posibilidad de su reelección en 2027 y destacando su gestión en Argentina.
En un comunicado compartido en sus redes sociales, Trump calificó a Milei como “altamente respetado” y resaltó que “ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo argentino, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord”.
El mandatario republicano destacó la capacidad del presidente argentino para encarar reformas estructurales y consideró que su reelección sería clave para consolidar el camino económico.
Contexto electoral y legislativo en Argentina
Milei había indicado previamente que, si el electorado lo apoyaba, estaba dispuesto a un segundo mandato antes de retirarse de la política. Según la Constitución, los cambios de modelo económico requieren mayoría legislativa, por lo que un eventual segundo período coincidiría con el tercer recambio legislativo desde 2023, escenario necesario para aprobar reformas profundas.
Críticas a la gestión kirchnerista y respaldo a políticas liberales
Trump también se refirió a la herencia del kirchnerismo, señalando que Milei recibió “un desastre total, con una inflación horrible causada por el anterior presidente de la izquierda radical”. Además, comparó a Alberto Fernández con Joe Biden, a quien calificó como “el peor presidente de la historia de los EEUU”.
El presidente estadounidense valoró la relación bilateral y consideró que Argentina se ha convertido en un aliado estratégico gracias a Milei: “Espero seguir trabajando de cerca con él para que ambos países continúen en sus increíbles caminos de éxito. Argentina: Javier Milei es un gran amigo, un luchador y un ganador, y tiene mi respaldo completo y total para la reelección como presidente. ¡Nunca los defraudará!”.
Repercusiones económicas inmediatas
El anuncio tuvo un impacto directo en los mercados argentinos. El riesgo país volvió a romper el piso de los 1000 puntos, el dólar cotiza a la baja y el Banco Central no tuvo que intervenir por segunda jornada consecutiva para mantener la estabilidad cambiaria.
Según informó PanAm Post, se esperan en las próximas horas anuncios del secretario del Tesoro, Scott Bessent, consolidando el fuerte apoyo político estadounidense al Gobierno argentino.
El respaldo de Donald Trump a Milei no solo posiciona al presidente argentino de cara a 2027, sino que también fortalece la percepción internacional de su gestión y las reformas económicas en curso. La política y los mercados locales reaccionan ante este apoyo estratégico que podría definir los próximos años del país.