El respaldo explícito de Donald Trump a Javier Milei ha generado una fuerte reacción positiva en los mercados financieros argentinos, reflejando un renovado optimismo económico.
Tras el apoyo de Trump, los bonos argentinos experimentaron un incremento significativo, con subas de hasta un 11%. El riesgo país, que había alcanzado niveles elevados en semanas anteriores, descendió un 6%, acercándose a los 1.000 puntos, según datos de JP Morgan. Este comportamiento refleja una mejora en la percepción de los inversores sobre la estabilidad económica del país, según Diario Época.
El impacto en el mercado accionario y el dólar
El índice S&P Merval registró una leve suba del 0,2%, mientras que en Wall Street, los ADRs de empresas argentinas mostraron resultados mixtos. En el mercado cambiario, el dólar blue experimentó una caída, indicando una mayor confianza en la política económica del gobierno de Milei.
Apoyo político y financiero internacional
Además del respaldo político, Estados Unidos ha comprometido un préstamo a través del Fondo de Estabilización Cambiaria para ayudar a Argentina a enfrentar los vencimientos de deuda próximos. Este apoyo financiero refuerza la alianza estratégica entre ambos países y proporciona un alivio necesario para la economía argentina.
Reacciones oficiales y expectativas futuras
Tras el encuentro en la ONU, tanto Milei como su equipo expresaron su agradecimiento por el apoyo recibido. Se espera que en las próximas horas se anuncien oficialmente los detalles del acuerdo financiero, lo que podría consolidar aún más la confianza en los mercados.