Una jornada de protestas masivas sacudió Francia este jueves con epicentro en París y réplicas en varias ciudades.
Las movilizaciones contra las políticas de ajuste del presidente Emmanuel Macron terminaron con más de un centenar de arrestos y decenas de heridos.
La convocatoria fue encabezada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y otras centrales sindicales. Según datos del Ministerio del Interior, unas 500.000 personas se movilizaron en todo el país, 55.000 de ellas en la capital.
Las marchas se replicaron en Nantes, Burdeos, Toulouse y otras ciudades, paralizando servicios públicos clave como transporte y educación.
Seguridad y tensión en París
La magnitud de la protesta obligó a reforzar la seguridad en distintos puntos del centro parisino. Varios comercios cerraron de forma preventiva y se desplegaron fuerzas antidisturbios para contener incidentes aislados entre manifestantes y policías.
De acuerdo con C5N, 180 personas fueron arrestadas y decenas resultaron heridas en los enfrentamientos.
Reclamo contra el ajuste fiscal
Las protestas se originaron a fines de agosto tras el anuncio de recortes impulsados por el anterior primer ministro, François Bayrou, previstos para 2026. Aunque ese gobierno cayó el 8 de septiembre, la indignación popular se mantuvo y derivó en esta nueva jornada de huelga y movilización.
Llamado al diálogo desde el Gobierno
El ministro del Interior, Bruno Retailleau, condenó los episodios de violencia e hizo un llamado al diálogo. “Recibiré en los próximos días a todas las fuerzas sindicales”, aseguró.
A pesar de que la afluencia fue menor a lo esperado por los gremios, la protesta dejó en evidencia el descontento social frente a la política económica de Macron.
									 
					



