El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, generó expectativa internacional al calificar de «muy alentadoras» las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás que se desarrollan en Egipto.
Durante un discurso público, el mandatario extendió una inusual invitación a Donald Trump para participar en la firma de un eventual acuerdo de paz.
Un anuncio cargado de optimismo
Desde la Academia de Policía en El Cairo, Al Sisi se mostró particularmente optimista sobre el desarrollo de las conversaciones. «Anuncio a Egipto, a la región y al mundo que la información que me ha llegado (de las negociaciones sobre Gaza) es muy alentadora«, afirmó el mandatario ante los presentes. Su declaración llega en el marco de la tercera ronda de negociaciones indirectas que comenzó este miércoles en la ciudad balneario de Sharm el Sheij.
La invitación sorpresa a Donald Trump
El gesto más significativo de su discurso fue la directa convocatoria al expresidente estadounidense. «Presidente Trump, sería estupendo que esté presente en caso de lograr un acuerdo. Invito al presidente Trump en caso de alcanzar un acuerdo a asistir a su firma en Egipto«, manifestó Al Sisi. Además, agradeció a Trump «su voluntad y su apoyo» a las negociaciones, destacando la presencia de «importantes emisarios estadounidenses con un claro encargo y una firme voluntad para terminar la guerra«.
Las delegaciones presentes en Sharm el Sheij
Según detalló el presidente egipcio, las negociaciones cuentan con representantes de múltiples actores clave. «Allí hay delegaciones egipcias, estadounidenses, cataríes y enviados estadounidenses muy importantes, así como israelíes y de Hamás«, precisó. Esta información, confirma la participación directa de un equipo negociador encabezado por Steve Witkoff, enviado especial de Trump para Oriente Medio.
Los puntos clave del posible acuerdo
Aunque Al Sisi evitó revelar detalles específicos, expresó su confianza en que un acuerdo permitiría la «liberación de los rehenes y prisioneros, el ingreso de ayuda a Gaza, la retirada israelí de la Franja y la reconstrucción» del devastado territorio palestino. Además, subrayó que la solución de dos Estados tendría «una mayor oportunidad de éxito si la guerra termina lo más pronto posible«, vinculando el cese del conflicto inmediato con una paz duradera en la región. Información extraída del medio Swissinfo.