Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El BID eleva su compromiso con Argentina y proyecta más dólares en 2026
  • Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego
  • Morgan Stanley alerta: el dólar en Argentina podría superar los $2000 tras las elecciones
  • Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»
  • Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre
  • Maduro rechaza «cambio de régimen» y acusa a la CIA
  • Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew
  • Netanyahu: «El combate en Gaza no ha terminado»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El BID eleva su compromiso con Argentina y proyecta más dólares en 2026

    16 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Morgan Stanley alerta: el dólar en Argentina podría superar los $2000 tras las elecciones

    16 octubre, 2025

    Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»

    16 octubre, 2025
  • Política

    Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»

    16 octubre, 2025

    Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut debate una amplia agenda con proyectos clave

    16 octubre, 2025

    Milei prepara doble cierre de campaña: un acto en Ezeiza y otro en el interior para achicar la diferencia

    16 octubre, 2025

    Dictaminan que La Libertad Avanza reimprima su cartelería electoral antes del 26 de octubre

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025

    Detienen a dos hombres con pistola en Comodoro

    16 octubre, 2025
  • Economía

    El BID eleva su compromiso con Argentina y proyecta más dólares en 2026

    16 octubre, 2025

    Morgan Stanley alerta: el dólar en Argentina podría superar los $2000 tras las elecciones

    16 octubre, 2025

    Becas Progresar: ¿cómo recuperar el pago si te dieron de baja?

    16 octubre, 2025

    ANSES adelanta las fechas de pago de noviembre para jubilados y pensionados

    16 octubre, 2025

    Caputo: «encuentro casi arcaico a la gente que cree que la única forma en que Argentina puede ser competitiva es teniendo una moneda débil»

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bullrich responde a los gobernadores: “Piden plata cada diez minutos”

    16 octubre, 2025

    Escándalo en ANSES: denuncian asociación ilícita y contratos millonarios

    16 octubre, 2025

    Aerolíneas Argentinas suspendió ocho Boeing 737-800 tras falla en motor del vuelo a Córdoba

    16 octubre, 2025

    Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país

    16 octubre, 2025

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Chubut»Alarma en el INIDEP: el langostino muestra signos de agotamiento en el litoral de Chubut

Alarma en el INIDEP: el langostino muestra signos de agotamiento en el litoral de Chubut

16 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El nuevo informe del INIDEP no es un parte técnico más: es una bandera roja. El muestreo realizado entre el 1 y el 21 de julio de 2025 a bordo del BIPO Víctor Angelescu registró 122 lances en el Golfo San Jorge, el litoral de Chubut y aguas nacionales adyacentes. Hubo langostino en el 77% de esos lances, pero el litoral norte —histórico refugio de ejemplares grandes— mostró un quiebre: el 70% de los lances dieron negativos, contra 27% un año antes. Es decir, donde solía haber langostino adulto, esta vez muchas redes volvieron vacías.

Ese vacío se refleja en los números gruesos del stock. El INIDEP estima 1.740 millones de individuos y una biomasa de 20.298 toneladas: –17,3% en cantidad de individuos y –28,8% en biomasa respecto de 2024. La merma en biomasa sí es estadísticamente significativa a escala del área total; la caída de individuos lo fue de manera marcada en el litoral norte, la zona que concentra adultos.

Qué significan los datos

Cuando el informe habla de biomasa, se refiere al peso total del recurso en el agua. Que caiga casi un 30% no sólo implica menos langostino: implica menos kilos disponibles para sostener la actividad y, por lo tanto, menos margen para equivocarse. Los lances son las maniobras de pesca con las que se prueba si hay —o no— concentraciones; si 7 de cada 10 en el litoral norte volvieron sin capturas, la señal es clara: las agregaciones típicas de adultos se desarmaron o se corrieron. Y el punto clave son justamente los adultos, porque son los que reproducen y dan resiliencia al sistema.

En 2025 bajó su proporción en los tres sectores evaluados; a escala total, los juveniles rozaron el 90% de la captura y los adultos quedaron cerca del 10%. Esa relación es el termómetro de la salud del stock.

La estructura de tallas deja una foto nítida: predominan pre-reclutas y reclutas (11–24 mm), con moda en 24 mm; los adultos —los “grandes”— ceden terreno. Parte de ese “boom juvenil” puede asociarse a una reproducción intensa detectada en la campaña previa, pero choca con la menor presencia de adultos en el litoral, posiblemente vinculada a la fuerte presión de pesca 2024/25 en el norte de Chubut, con volúmenes récord de captura.

Récords en las capturas, estrés en el ecosistema

La temporada pasada dejó marcas históricas en Rawson y alrededores, y el informe anota una cifra de referencia para ese contexto: 103.000 toneladas de langostino en la zafra 2024/25. El problema es que la euforia en tierra no compensa la pérdida de biomasa adulta en el mar. Sin adultos no hay recambio y la pesquería se vuelve cada vez más dependiente de juveniles —más livianos, con menos huevos por hembra cuando alcancen la madurez—. Es el inicio típico de un agotamiento progresivo: cuando los números todavía parecen buenos, pero la estructura se achica por arriba.

Cómo se hizo la campaña y por qué son tan importantes los resultados

El relevamiento invernal usó una red langostinera comercial ajustada para capturar también tallas muy chicas (10 mm de cefalotórax), de modo de describir toda la estructura poblacional y no sólo los tamaños comerciales. Los lances fueron diurnos, con duración estándar de 10 minutos, y la telemetría acústica permitió verificar en tiempo real el desempeño del arte. En síntesis: una metodología diseñada para no “perder” juveniles y tomar una foto precisa de la población.

En 2025 aumentaron pre-reclutas y reclutas, disminuyeron los adultos; el norte fue el área más golpeada; la biomasa cayó con significancia a escala del área total; el Golfo San Jorge mantuvo su rol como área clave de reclutamiento; y todo esto ocurre tras una temporada de presión pesquera alta en zonas someras del litoral. El cuadro es coherente con un sistema que produce —se ven muchos jóvenes— pero pierde robustez —faltan grandes—.

Hacia un manejo a la altura de la ciencia

El propio informe del INIDEP sugiere una hoja de ruta sobria: seguir midiendo (campañas frecuentes), coordinar entre jurisdicciones y ajustar el esfuerzo al pulso biológico del recurso. En la práctica, eso implica vedas dinámicas por subárea cuando la señal biológica lo pida, evitar la concentración del esfuerzo en hábitats de adultos, proteger juveniles con mayor selectividad y sostener un monitoreo que permita corregir a tiempo. Nada de esto tiene efecto sin cumplimiento y trazabilidad; ahí se juega la diferencia entre un informe que advierte y una política que actúa.

Fuera del documento técnico, está comprobado que reforzar y crear nuevas Áreas Naturales Protegidas y zonas de manejo específicas, que resguarden sitios de reproducción y crecimiento, ayudaría a amortiguar el impacto del esfuerzo y a mantener zonas de adultos que puedan repoblar los sectores explotados.

El mar argentino sostiene vida, trabajo y alimento, pero no sostiene la sobrepesca. El 2025 dejó una advertencia con números duros: si faltan adultos, falta futuro. Todavía hay margen para alinear la pesca con la biología —no con el calendario de récords—, pero ese margen se achica cuando el silencio de los lances vacíos empieza a ser la noticia.

Informe Técnico Oficial 2025

Cholila Online

INIDEP Langostino
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Becas Progresar: ¿cómo recuperar el pago si te dieron de baja?
Siguiente Post Capex impulsa su desarrollo en Vaca Muerta y bate récords en producción convencional

Noticias relacionadas

Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»

16 octubre, 2025

Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre

16 octubre, 2025

Nacho Torres lanzó medidas de alivio financiero y descuentos para trabajadores y jubilados en Chubut

16 octubre, 2025

A días de las elecciones, Milei entra con fuerza en Chubut y polariza directamente con Juan Pablo Luque

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.