El Ministerio de Capital Humano habilitó un nuevo período de reclamos para estudiantes que fueron dados de baja del Progresar 2025 por causas académicas o administrativas.
El Ministerio de Capital Humano anunció la apertura de una nueva instancia de reclamos para todos los beneficiarios que fueron dados de baja del programa Becas Progresar, pese a cumplir con los requisitos para percibir el beneficio. Esta medida apunta a quienes no recibieron el pago correspondiente de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) durante la segunda convocatoria del año.
Según publicó El Cronista,la Secretaría de Educación dispuso este nuevo canal de revisión para los estudiantes que recibieron una notificación de rechazo por motivos académicos y desean solicitar una reevaluación de su situación.
Quiénes pueden reclamar el pago de Becas Progresar
Los rechazos académicos dentro del programa suelen deberse a inconsistencias en los datos educativos, falta de rendimiento académico mínimo o errores en la certificación de estudios emitida por las instituciones. Por ello, el Gobierno recomienda verificar cuidadosamente toda la información antes de enviar la inscripción definitiva.
El Ministerio de Capital Humano recordó que los estudiantes deben cumplir con las siguientes condiciones para mantener su beca activa:
-
Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de al menos dos años y DNI vigente.
-
Tener como máximo 24 años al cierre de la convocatoria.
-
Que los ingresos del grupo familiar no superen tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), salvo los titulares de pensión no contributiva por invalidez según la Ley 13.478.
-
Ser alumno regular y participar en las actividades complementarias exigidas por el programa.
-
Cumplir con las condiciones académicas del Reglamento Progresar.
-
Poseer el esquema de vacunación completo o en curso de acuerdo con la edad.
Cómo recuperar el cobro del Progresar si te dieron de baja
Los beneficiarios que fueron excluidos por errores en la inscripción o inconsistencias pueden corregir su declaración jurada para que el sistema vuelva a evaluar su caso. El trámite se realiza de manera 100% online a través de la plataforma de Becas Progresar, utilizando la clave de Mi Argentina.
Una vez dentro del portal, el procedimiento es el siguiente:
-
Acceder con usuario y contraseña.
-
Corregir los datos erróneos de la declaración jurada.
-
Guardar los cambios y enviar la solicitud.
El plazo para presentar el reclamo vence el 24 de octubre de 2025, y los postulantes deben ingresar periódicamente al sitio para verificar la respuesta.
Montos y fechas de pago de Becas Progresar
El Ministerio de Capital Humano, junto con la ANSES, confirmó que los montos de las Becas Progresar se mantendrán en $35.000 brutos durante octubre. De este total, los estudiantes cobrarán el 80% ($28.000 netos), mientras que el 20% restante se liquidará a fin de año, una vez verificada la presentación de la documentación final.
El calendario de pagos determinado por número de documento quedó establecido de la siguiente manera:
-
DNI terminados en 0 y 1: lunes 13 de octubre.
-
DNI terminados en 2 y 3: martes 14 de octubre.
-
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 15 de octubre.
-
DNI terminados en 6 y 7: jueves 16 de octubre.
-
DNI terminados en 8 y 9: viernes 17 de octubre.
La ANSES aclaró que el calendario no sufrirá interrupciones ni feriados, garantizando el cobro en tiempo y forma.
Qué busca el nuevo período de reclamos
Con esta medida, el Gobierno nacional busca garantizar la continuidad educativa de los jóvenes que dependen del programa y brindar una herramienta ágil para resolver errores administrativos que los excluyeron del beneficio.
El Progresar es una de las políticas de inclusión educativa más amplias del país, destinada a promover la formación y el acceso al trabajo en estudiantes de nivel obligatorio, terciario y universitario.