La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la suspensión preventiva de las actividades de dos laboratorios farmacéuticos tras detectar graves deficiencias en sus sistemas de producción, control de calidad y mantenimiento.
Las medidas fueron oficializadas mediante las Disposiciones Nº 7936/25 y Nº 7937/25 publicadas este fin de semana.
Suspensión del Laboratorio ION en San Luis
La ANMAT inhibió todas las actividades productivas de la Cooperativa de Trabajo Laboratorios ION Limitada, con sede en San Luis, luego de una inspección del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME). Según informó el organismo regulatorio, se detectaron «fallas críticas en el sistema de calidad farmacéutico, en los procesos de tratamiento de aire y agua, en las áreas de producción y control microbiológico, así como en el mantenimiento general de las instalaciones». El plan correctivo presentado por la empresa fue rechazado por considerarlo insuficiente.
Caso del Laboratorio Pretoria en CABA
La ANMAT también suspendió al laboratorio Pretoria SRL, que opera en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Durante una inspección, el INAME identificó graves problemas. Los inspectores descubrieron «deficiencias estructurales, operativas y de control de calidad». Según el informe, estas fallas podrían comprometer directamente la seguridad de los productos médicos.
El listado de irregularidades fue contundente. Incluyó equipos críticos sin calibrar, registros de producción incompletos y documentación técnicamente desactualizada. Este conjunto de negligencias viola claramente las Buenas Prácticas de Fabricación, el estándar fundamental de la industria farmacéutica.
Medidas para Preservar la Salud Pública
La ANMAT reiteró que estas suspensiones preventivas buscan «preservar la salud pública y garantizar la integridad de los medicamentos que circulan en el país». Ambos laboratorios no podrán reanudar sus operaciones hasta que presenten un plan correctivo satisfactorio, demuestren la corrección de los incumplimientos señalados y sus procesos cumplan con los estándares de seguridad exigidos por la normativa nacional e internacional. Información extraída del medio Noticias Argentinas.




