Prestación por Desempleo: ANSES explica cómo solicitarla y fechas de cobro.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) mantiene activo su programa de asistencia económica para desempleados, detallando cómo anotarse y cuánto se cobra según el salario previo y los aportes realizados. La ayuda busca garantizar un ingreso mínimo para quienes hayan perdido su empleo y cumplan los requisitos establecidos. Según informó Bae Negocios, el beneficio se ajusta en función del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) y tiene un rango de $161.000 a $322.000.
Cómo se calcula la Prestación por Desempleo
El monto de la Prestación por Desempleo equivale al 75% del mejor salario neto de los últimos seis meses antes del despido, respetando un tope mínimo del 50% y máximo del 100% del SMVM.
Con el salario mínimo actual en $322.000, los beneficiarios percibirán entre $161.000 y $322.000, dependiendo de su remuneración anterior.
El próximo ajuste dependerá de nuevas reuniones del Consejo del Salario o de decisiones del Gobierno en caso de no haber acuerdo. Mientras tanto, el piso salarial permanecerá congelado, afectando a millones de trabajadores y beneficiarios de programas sociales.
Quiénes pueden cobrar la Prestación por Desempleo
Este programa está dirigido a trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin causa o cuyo contrato haya finalizado bajo ciertas condiciones.
Requisitos clave:
- Tener al menos seis meses de aportes registrados en los últimos tres años antes del despido (para trabajadores permanentes).
- Documentación que acredite la situación de desempleo: telegrama de despido, carta documento o copia del contrato vencido.
Cómo realizar el trámite para cobrar la Prestación
La solicitud puede hacerse presencial o virtual:
Online:
- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Ir a Atención Virtual y seleccionar “Prestación por Desempleo”.
- Elegir el tipo de relación laboral y seguir los pasos.
- Cargar DNI, documentación requerida y completar la declaración jurada.
Presencial:
- Sacar turno en anses.gob.ar o en una oficina cercana.
- Presentarse con DNI y documentos respaldatorios.
Calendario de pagos de octubre 2025
ANSES estableció las fechas según la terminación del DNI:
- DNI terminados en 0 y 1: martes 21 de octubre.
- DNI terminados en 2 y 3: miércoles 22 de octubre.
- DNI terminados en 4 y 5: jueves 23 de octubre.
- DNI terminados en 6 y 7: viernes 24 de octubre.
- DNI terminados en 8 y 9: lunes 27 de octubre.
Este cronograma permite organizar el cobro de manera ordenada y garantiza que los beneficiarios reciban la prestación correspondiente a tiempo.




