La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó la continuidad del bono extraordinario para jubilados y pensionados durante octubre de 2025.
La medida, que se suma al aumento por inflación, busca reforzar los ingresos de los adultos mayores ante la pérdida del poder adquisitivo.
A través del Decreto 700/2025, la ANSES confirmó que los beneficiarios del sistema previsional recibirán un bono adicional de $70.000 o el monto proporcional correspondiente, según el nivel de ingreso.
La decisión abarca a la mayoría de los titulares, incluyendo a quienes cobran Pensiones No Contributivas (PNC) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
De acuerdo con Crónica, esta medida representa una continuidad del refuerzo otorgado desde comienzos de año, con el objetivo de paliar el impacto de la inflación sobre los ingresos fijos.
Aumento por inflación y nuevos montos
En octubre, las jubilaciones registran un incremento del 1,88%, correspondiente al ajuste por la inflación de agosto.
Con esta actualización, la jubilación mínima pasa a $326.298,38. Al sumar el bono extraordinario, el total garantizado alcanza $396.298,38.
Otros valores actualizados son:
- Jubilación máxima (sin bono): $2.195.498,72
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $331.038,70
- Pensión No Contributiva por Invalidez o Vejez: $298.408,87
Cómo se pagará el bono
El bono de $70.000 será depositado automáticamente junto con el haber mensual habitual, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional.
Este refuerzo está destinado principalmente a quienes perciben el haber mínimo o montos cercanos, mientras que los beneficiarios con ingresos superiores recibirán un adicional proporcional hasta alcanzar el tope de $396.298,38.
Si bien los haberes se ajustan periódicamente por inflación, el monto del bono previsional no se actualiza desde marzo de 2024, lo que genera cierto reclamo en los sectores jubilatorios que piden una revisión del beneficio.