Ucrania lanzó un nuevo ataque con drones y misiles de crucero contra varias regiones rusas, afectando el suministro eléctrico y la calefacción en zonas estratégicas
Las autoridades rusas reportaron daños en centrales termoeléctricas, aunque aseguraron que no hubo víctimas ni incendios.
Drones ucranianos impactaron en instalaciones energéticas rusas
Según DW , la ofensiva ucraniana de este viernes 31 de octubre de 2025 alcanzó infraestructuras críticas en Oriol, Vladimir y Yaroslavl, regiones ubicadas al oeste de Rusia, a pocos cientos de kilómetros de Moscú.
El gobernador de Oriol, Andrei Klichkov, informó que los restos de un dron derribado por las defensas rusas cayeron sobre una central termoeléctrica, generando daños en el sistema de abastecimiento eléctrico. Aunque no hubo víctimas ni incendios, parte de la población quedó temporalmente sin luz ni calefacción.
Las autoridades locales activaron sistemas de reserva para restablecer el servicio y minimizar el impacto en la población.
Rusia afirma haber derribado más de 130 drones
El Ministerio de Defensa de Rusia comunicó que durante la noche del jueves al viernes sus sistemas antiaéreos derribaron 130 drones sobre catorce regiones, incluyendo áreas cercanas a Moscú.
Por su parte, los gobernadores de Vladimir y Yaroslavl confirmaron ataques en sus respectivas provincias, y en esta última se dispuso el cierre temporal de dos guarderías como medida preventiva ante la caída de fragmentos de drones.
Golpe a la logística militar rusa
La Marina ucraniana reconoció los ataques y afirmó haber utilizado misiles de crucero Neptuno, de fabricación nacional, contra una central térmica y una subestación eléctrica en Oriol.
De acuerdo con el comunicado oficial ucraniano, estos objetivos energéticos abastecían a empresas vinculadas con la industria militar rusa, lo que representa —según Kiev— un “duro golpe a la logística de guerra” del Kremlin.
Escalada sostenida de ataques entre ambos países
Los intercambios de ataques de largo alcance entre Rusia y Ucrania se han vuelto cotidianos, centrados principalmente en infraestructuras energéticas y objetivos militares.
Mientras Moscú refuerza sus defensas en la frontera occidental, Kiev busca debilitar las capacidades industriales y logísticas rusas que sostienen el esfuerzo bélico. La tensión entre ambos países sigue escalando, con impactos directos sobre la población civil.




